Guía Completa sobre la LiNTI en Argentina: Trámite, Requisitos y Renovación

La seguridad vial en Argentina es un compromiso que involucra tanto al Estado como a los conductores profesionales.

Para garantizar un transporte más seguro y regulado, se creó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), requisito obligatorio para quienes circulan entre provincias.

Este documento no solo valida la aptitud del conductor, sino que también unifica criterios en todo el país.

Saber cómo obtenerlo, renovarlo y mantenerlo vigente es fundamental para evitar sanciones y seguir trabajando de forma legal.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cómo puedo ver mi LiNTI?

Podés consultar tu LiNTI ingresando al portal oficial www.linti.com.ar con tu DNI y número de trámite. Desde allí podés verificar su estado y descargar la constancia digital.

¿Cuándo vence mi LiNTI conductores habilitados?

La vigencia depende de la edad del conductor. Generalmente es de 2 años hasta los 45, de 1 año hasta los 65, y renovaciones más frecuentes a partir de esa edad.

¿Cómo puedo descargar el apto del psicofísico LiNTI?

El resultado del psicofísico se carga automáticamente en el sistema. Podés ingresar a la Oficina Virtual y descargar el certificado de aptitud en PDF.

¿Cómo puedo imprimir mi licencia LiNTI?

Actualmente la LiNTI es 100% digital. Sin embargo, podés descargar la constancia en PDF desde el portal oficial y luego imprimirla para uso personal.

¿Qué se sabe del registro LiNTI?

El registro LiNTI es la base de datos nacional que centraliza la información de todos los conductores profesionales. Reemplazó al antiguo Registro Moyano.

¿Es obligatorio el psicofísico?

Sí. El examen psicofísico es un requisito indispensable para la emisión y renovación de la LiNTI, ya que garantiza la aptitud física y mental del conductor.

¿Cuál es la vigencia máxima de una licencia si no tengo infracciones?

La vigencia máxima es de 2 años, siempre que el conductor tenga menos de 45 años y no registre infracciones graves.

¿Cómo puedo renovar mi carnet de conducir online?

El trámite comienza online a través del portal oficial, pero siempre requiere turno presencial para el examen psicofísico. No es posible renovarlo 100% en línea.

¿Qué pasa si tengo la LiNTI vencida?

Conducir con la LiNTI vencida genera multas, puede derivar en la retención del vehículo y en la inhabilitación para realizar transporte interjurisdiccional.

¿Cómo saber si mi psicofísico está vigente?

Podés verificarlo en el portal de la LiNTI ingresando con tu DNI. Allí se muestra la fecha de emisión y de vencimiento del examen.

¿Qué pasará con el psicofísico LiNTI?

El psicofísico seguirá siendo obligatorio, aunque se incorporan mejoras tecnológicas y controles más estrictos en los centros de salud habilitados.

¿Cómo renovar la LiNTI?

Ingresá a www.linti.com.ar, generá el trámite de renovación, pagá el CENAT y solicitá turno para el psicofísico. Una vez aprobado, tu licencia se actualiza automáticamente en el sistema.

¿Para qué se utiliza el carnet E1?

El carnet E1 habilita a conducir vehículos de transporte de pasajeros hasta 8 asientos. Es una categoría de licencia vinculada al sistema nacional.

¿Cuáles son los cambios en la licencia de conducir tras la nueva ley?

Los cambios incluyen mayor control sobre el psicofísico, reducción de la vigencia según la edad y digitalización total de la licencia para un control más eficiente.

¿Cómo puedo verificar mi licencia de conducir en el sistema de Mi Argentina?

En la app Mi Argentina, ingresando con tu CUIL y clave, podés acceder a tu licencia digital y validar si está vigente para controles en ruta.

¿La LiNTI reemplaza a la licencia de conducir común?

No. La LiNTI es un complemento obligatorio para conductores profesionales, pero siempre debés tener una licencia de conducir nacional habilitante.

¿Dónde debo pagar el CENAT para la LiNTI?

El CENAT se paga en Pago Fácil, Rapipago, bancos habilitados o mediante medios electrónicos disponibles en la web oficial.

¿Los conductores mayores de 65 años tienen requisitos especiales?

Sí, deben renovar la LiNTI con mayor frecuencia y presentar estudios médicos más completos debido al riesgo asociado a la edad.

¿Qué pasa si pierdo la constancia de mi LiNTI?

No es necesario reimprimirla, ya que toda la información se encuentra digitalizada. Podés descargar nuevamente el comprobante desde la web oficial.

Dejá un comentario