1. Preparativos antes de iniciar
- Revisá si cumplís los requisitos básicos (AUH, embarazo, pensiones, bajos ingresos).
- Reuní toda la documentación necesaria:
- DNI vigente (frente y dorso).
- Constancia de CUIL.
- Comprobante de domicilio actualizado (últimos 90 días).
- Certificados médicos (embarazo o discapacidad).
- Digitalizá los documentos en PDF o JPG (legibles, máximo 2–5 MB por archivo).
2. Ingresá al portal oficial
- Accedé al sitio web oficial de tu provincia o municipio (dominios .gob.ar).
- Verificá que sea un sitio seguro (candado HTTPS).
- Entrá a la sección “Programas Sociales” → “Ticket Social”.
3. Registrate o iniciá sesión
- Si es tu primera vez, creá un usuario con email y contraseña segura.
- Confirmá tu registro desde el correo electrónico.
- Guardá tus credenciales en un lugar seguro.
4. Completá el formulario online
- Datos del titular: nombre, DNI, CUIL, fecha de nacimiento, email y teléfono.
- Domicilio: igual al comprobante presentado.
- Grupo familiar: integrantes, parentesco y documentos.
- Situación socioeconómica: ingresos, condición laboral, programas sociales vigentes.
- Aceptá la declaración jurada con tus datos.
5. Adjuntá la documentación digitalizada
- Subí los archivos escaneados (DNI, comprobante de domicilio, certificados).
- Revisá que los documentos estén claros y completos antes de enviar.
6. Confirmá la solicitud
- Revisá el resumen del trámite.
- Aceptá los términos y confirmá el envío.
- Guardá el número de trámite (sacá captura, imprimí o descargá el comprobante).
7. Hacé el seguimiento del trámite
- Ingresá al portal con tu usuario.
- Consultá el estado en “Mis Trámites”:
- En evaluación.
- Observado (falta información o documentos).
- Aprobado.
- Rechazado.
- Los plazos varían según la provincia (10–30 días hábiles).
8. Atendé observaciones si aparecen
- Si el sistema marca Observado, corregí la información faltante.
- Subí nuevamente la documentación solicitada.
- Confirmá el envío para continuar la evaluación.
9. Recibí la notificación de aprobación
- Te llegará un aviso por email o SMS.
- Allí se informará si debés retirar la tarjeta física o activar la versión digital.
10. Activá tu beneficio
- Tarjeta física: retirala en la oficina indicada con tu DNI original.
- Versión digital: descargá la app oficial y activá tu cuenta.
11. Usá correctamente el Ticket Social
- Comprá en supermercados, almacenes y ferias habilitadas.
- El beneficio solo aplica para alimentos básicos.
- No se permite extracción de dinero ni compra de artículos no autorizados.
12. Resolvé problemas frecuentes
- Saldo no acreditado → verificá la fecha en el calendario de pagos.
- Compra rechazada → confirmá que el comercio esté adherido.
- Pérdida de tarjeta → hacé la denuncia y pedí duplicado.
- Solicitud rechazada → corregí la documentación y volvé a iniciar el trámite.
Checklist rápido
✔️ DNI (frente y dorso).
✔️ Constancia de CUIL.
✔️ Comprobante de domicilio actualizado.
✔️ Certificados médicos (si corresponde).
✔️ Usuario y contraseña del portal.
✔️ Número de trámite guardado.
✔️ Revisión del calendario de acreditaciones.
Conclusión
El Ticket Social es una herramienta fundamental para acompañar a las familias argentinas en situación de vulnerabilidad y garantizar su acceso a alimentos básicos.
Con una inscripción sencilla y un uso práctico en comercios adheridos, el programa refuerza el compromiso del Estado con la seguridad alimentaria.