La Tarjeta/Prestación Alimentar es una ayuda económica destinada a acompañar la alimentación de niñas, niños y familias.
Según la configuración vigente, el dinero se acredita de manera periódica y puede usarse en comercios habilitados para la compra de alimentos.
Conocer los métodos de pago disponibles te permite aprovechar mejor el beneficio y evitar rechazos.
Preguntas Frecuentes
1) ¿Puedo retirar efectivo con la Tarjeta/Prestación Alimentar?
Generalmente no: el fin es comprar alimentos. Verificá con tu banco y Mi ANSES las condiciones vigentes.
2) ¿Cómo sé si el comercio está habilitado?
Preguntá si aceptan débito o QR y mirá el rubro en el ticket o app. Si rechaza por rubro, probá otro comercio.
3) ¿Qué hago si me cobraron dos veces?
Guardá ambos tickets y reclamá al comercio. Si no resuelven, pedí reverso al banco y registrá el n° de gestión.
4) ¿Por qué me rechaza el QR si tengo saldo?
Puede ser caída de red, rubro no habilitado o configuración del comercio. Probá tarjeta física o repetí la operación.
5) ¿Puedo pagar en apps de supermercados?
Sí, si aceptan débito o QR/link. Seguí los pasos de la Sección 6 y conservá el mail de confirmación.
6) ¿Cómo administro mejor el saldo mensual?
Hacé una compra grande de básicos al inicio, activá alertas y planificá reposiciones con lista.
7) Perdí la tarjeta, ¿cómo la bloqueo?
Contactá de inmediato a tu banco/app para bloqueo y pedí reimpresión si aplica. Cambiá claves.
8) ¿Qué rubros suelen estar restringidos?
En general, bebidas alcohólicas, productos no alimentarios y servicios. Depende de la configuración del comercio.
9) ¿Sirve pagar con contactless?
Sí, es rápido y seguro. Verificá el monto y esperá confirmación antes de retirar la tarjeta.
10) ¿Cómo presento un reclamo formal?
Primero al comercio, luego al banco. Si persiste, acudí a Defensa del Consumidor con comprobantes.
11) ¿Puedo dividir el pago en dos métodos?
Depende del comercio. Si lo permiten, asegurate de que cada parcial sea aceptado por el POS/QR.
12) ¿Por qué en un súper me acepta y en otro no?
Puede cambiar la categorización del POS. En el que rechaza, pedí QR alternativo o otra caja.
13) ¿Cómo verifico el calendario de acreditaciones?
Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave, o consultá redes oficiales.
14) ¿Conviene pagar online o en tienda física?
Ambos pueden funcionar bien. Online es cómodo; físico permite verificar rubro y pedir ticket al instante.
15) ¿Qué hago si el comercio me pide “recargo” por débito?
El recargo por débito no corresponde. Podés pedir factura y, si insisten, realizar un reclamo ante autoridades.