Numero de Cuil: Cómo Obtener tu Número

Elija una de las siguientes opciones:

Selecciona una de las opciones anteriores para ver Numero de Cuil

El número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es una credencial esencial para cualquier persona que comience a trabajar formalmente en Argentina.

Si sos joven y estás ingresando al mundo laboral por primera vez, probablemente te hayan pedido tu CUIL en una entrevista, para completar formularios o firmar tu primer contrato.

Este número no solo sirve para identificarte ante tu empleador, sino también ante organismos como ANSES, AFIP y tu obra social.

Tenerlo es indispensable para realizar aportes jubilatorios, cobrar asignaciones o abrir una cuenta sueldo, por ejemplo.

En este artículo vas a encontrar toda la información necesaria para entender qué es el CUIL, cómo sacarlo paso a paso y por qué es tan importante gestionarlo correctamente desde el inicio de tu vida laboral.

Seguí leyendo y asegurate de dar este primer paso con seguridad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo sacar el CUIL sin turno en ANSES?
No, necesitás turno previo para atención presencial.

¿Tiene costo obtener el CUIL?
No, es totalmente gratuito.

¿Es necesario tener CUIL para abrir una cuenta bancaria?
Sí, especialmente si es una cuenta sueldo.

¿Puedo sacar el CUIL con pasaporte?
No, se requiere DNI argentino.

¿Puedo sacar el CUIL si soy menor de edad?
Sí, con autorización y documentación de tus padres.

¿Cuánto tarda el trámite del CUIL?
En persona: en el día. Online: instantáneo.

¿Qué diferencia hay entre CUIL y CUIT?
CUIL es para trabajadores; CUIT es para actividades económicas (AFIP).

¿El CUIL cambia si actualizo mi DNI?
No, es permanente.

¿Puedo tramitar el CUIL desde el exterior?
No. Es necesario tener residencia en Argentina.

¿La constancia de CUIL sirve como documento oficial?
Sí, para empleadores, bancos y trámites públicos.

Dejá un comentario