Si estás por comenzar tu primer empleo formal y todavía no tenés tu número de CUIL, podés tramitarlo en forma presencial en una oficina de ANSES. A continuación, te explicamos cada paso de manera clara y ordenada:
🔹 Paso 1: Ingresá al sitio oficial de ANSES
- Desde cualquier dispositivo con internet, abrí tu navegador y accedé a:
👉 www.anses.gob.ar
🔹 Paso 2: Buscá la opción para sacar turno
- Una vez en el sitio, dirigite al menú principal o utilizá el buscador interno.
- Escribí “Sacar turno” y seleccioná la opción relacionada con “Constancia de CUIL”.
- El sistema te redirigirá al formulario para elegir fecha, hora y oficina más cercana.
📌 Importante: si no encontrás turnos disponibles de inmediato, te recomendamos revisar periódicamente, ya que se liberan nuevos cupos a diario.
🔹 Paso 3: Elegí día, horario y lugar de atención
- Indicá tu número de DNI y tus datos personales.
- Elegí la sucursal de ANSES más conveniente según tu domicilio.
- Seleccioná el día y horario disponible que mejor se ajuste a tu agenda.
💡 Consejo útil: sacá una captura de pantalla del turno o descargá el comprobante en PDF para llevarlo el día del trámite.
🔹 Paso 4: Reuní la documentación requerida
Antes de presentarte en la oficina, asegurate de tener toda la documentación necesaria:
- 📄 DNI original y una fotocopia.
- Si sos menor de edad, llevá también la partida de nacimiento y el DNI del padre/madre que te acompaña.
- Si sos extranjero, necesitás tu DNI para extranjero o constancia de residencia legal emitida por Migraciones.
🔹 Paso 5: Presentate en la oficina de ANSES el día del turno
- Asistí puntualmente con tu DNI y la copia.
- En el mostrador de atención, informá que necesitás tramitar tu CUIL por primera vez.
- El personal verificará tu identidad y completará el alta en el sistema.
⏱️ Duración estimada del trámite: entre 10 y 20 minutos.
🔹 Paso 6: Obtené tu constancia de CUIL
- Una vez procesado el trámite, te entregarán tu número de CUIL junto con la constancia impresa en papel.
- Este documento incluye tu nombre completo, número de DNI y el nuevo CUIL asignado.
🧾 Guardá esta constancia en formato físico y digital, ya que la vas a necesitar para futuros empleos, trámites bancarios y gestiones en organismos públicos.
🔔 Importante
Si ya contás con DNI argentino válido, existe una alternativa online para generar tu constancia de CUIL sin necesidad de ir a ANSES. Este método es ideal si simplemente necesitás consultar o descargar el número. Más adelante en el artigo te explicamos cómo hacerlo.
Conclusión
El CUIL es la puerta de entrada al mundo laboral formal en Argentina. Si estás dando tus primeros pasos como trabajador, es fundamental contar con este número para asegurarte de que tus aportes, beneficios y derechos estén correctamente registrados.
Gestionarlo a tiempo no solo facilita tu ingreso al trabajo, mas também evita complicaciones futuras com trámites y beneficios sociales. No lo dejes para último momento y asegurate de contar con tu constancia de CUIL cuanto antes.