1) Descargá e imprimí el Formulario PS 1.47 (Libreta)
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Buscá Hijas e Hijos → Libreta AUH y descargá el PS 1.47.
- Imprimilo en hoja A4, legible y sin recortes.
- ¿Sin impresora? Podés:
- Pedir el formulario en una oficina de ANSES el día del turno.
- Imprimirlo en ciber/kiosco (llevalo en PDF en el celular o pendrive).
Tip: Revisá que en el formulario figuren correctamente nombre, CUIL, domicilio y datos del menor antes de llevarlo a firmar.
2) Completalo en el centro de salud y en la escuela
Sección Salud/Vacunación
- Pedí turno en tu CAPS/hospital.
- Llevá el PS 1.47 para que el médico complete y firme la parte de controles y calendario de vacunación.
- Confirmá que coloquen sello de la institución, firma y matrícula del profesional.
- Si falta alguna vacuna, solicitá la aplicación y el registro en la libreta.
Sección Escolaridad (si corresponde)
- Llevá el PS 1.47 a la escuela para que certifiquen asistencia/regularidad.
- Debe firmar un directivo (dirección o secretaría) y colocar sello institucional.
- Menores que aún no están en edad escolar: la parte de escolaridad no corresponde; presentá igualmente la sección Salud completa.
Buenas prácticas: Completá con birome azul o negra, sin tachaduras. Si te equivocás, solicitá otro formulario.
3) Sacá un turno en ANSES
- Entrá a la web de ANSES y elegí Sacar turno.
- Buscá la opción relacionada con Libreta AUH / Presentación de Libreta.
- Seleccioná oficina, día y horario.
- Alternativa: llamá al 130 y solicitá el turno telefónicamente.
Guardá el comprobante (captura, PDF o mail) para mostrarlo el día de la presentación.
4) Prepará una carpeta con toda la documentación
Llevá originales (y, si podés, fotocopias):
- DNI del titular de la AUH.
- DNI de cada hijo/a por el que presentás la libreta.
- Formulario PS 1.47 completo, firmado y sellado por salud y (si corresponde) escuela.
- CUD (Certificado Único de Discapacidad) si corresponde.
- CBU del titular (si vas a informar/cambiar medio de pago).
Tip: Ordená los formularios uno por hijo; usá clips y poné el nombre en la esquina superior.
5) Presentate en la oficina de ANSES el día del turno
- Llegá 10–15 minutos antes con tu turno y DNI.
- En recepción, mostrá el turno y solicitá atención para Presentación de Libreta AUH.
- En ventanilla, entregá la documentación (DNI + PS 1.47 por cada hijo).
- Pedí el comprobante de recepción del trámite (número de expediente o constancia).
- Consultá si necesitás actualizar domicilio, teléfono o CBU y, de ser necesario, pedí hacerlo en el momento.
6) Después de la presentación: seguimiento y cobro
- Guardá el comprobante; te servirá para hacer seguimiento.
- Consultá el estado en Mi ANSES → Hijas e Hijos → Libreta o en Consultas de trámites.
- El pago del 20% retenido suele acreditarse en 60 a 90 días luego de la presentación.
- Si ves demoras mayores, comunicate al 130 o volvé a la oficina con tu comprobante.
Checklist rápido (para no olvidar nada)
- PS 1.47 descargado e impreso.
- Salud y vacunas completas, con firma, matrícula y sello.
- Escolaridad certificada (si corresponde), con firma y sello.
- DNI del titular y de cada hijo.
- Turno confirmado (captura/email).
- Comprobante de presentación solicitado y guardado.
Errores comunes a evitar
- Presentar el formulario sin sello o sin matrícula del médico.
- Olvidar la firma del directivo y sello de la escuela.
- Datos ilegibles o con tachaduras.
- Ir sin turno (podés no ser atendido).
- No guardar el comprobante de recepción.
Con estos pasos, vas a completar la presentación presencial de forma correcta y sin contratiempos.
Conclusión
La presentación de la Libreta de AUH es un paso fundamental para garantizar la continuidad de un derecho clave para millones de familias argentinas.
Cumplir con este trámite asegura no solo la asistencia económica, sino también el cuidado integral de los niños y adolescentes