La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los programas sociales más importantes de la Argentina.
Creado para brindar apoyo económico a las familias en situación de vulnerabilidad, asegura que niños, niñas y adolescentes tengan acceso a educación, salud y una mejor calidad de vida.
Entender cómo solicitar este beneficio puede resultar confuso para quienes lo hacen por primera vez.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo presentar la Libreta AUH 2025?
La Libreta AUH 2025 se presenta de manera presencial en una oficina de ANSES o digitalmente a través de Mi ANSES. Debe estar firmada por la escuela y el centro de salud que acrediten la escolaridad y los controles médicos de los niños.
¿Qué documentación se debe presentar para el pago de la Asignación Universal por Hijo?
Es necesario el DNI del titular y de los hijos, partidas de nacimiento, constancia de CUIL y la Libreta AUH actualizada. En caso de discapacidad, también se requiere el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
¿Cuál es la planilla de ANSES para Asignación Universal por Hijo?
La planilla oficial es la Libreta de Asignación Universal, que ANSES pone a disposición en su sitio web y puede descargarse desde Mi ANSES o retirarse en una oficina.
¿Cuál es el monto de la Asignación Universal por Hijo en 2025?
El monto se actualiza periódicamente por movilidad social. En 2025, los valores pueden variar según la cantidad de hijos, zona geográfica y situación del grupo familiar. Es recomendable verificar en anses.gob.ar.
¿Cómo puedo cobrar el 20% retenido de la AUH en 2025?
Para cobrar el 20% acumulado, es obligatorio presentar la Libreta AUH 2025 con los datos de educación, salud y vacunación. Una vez validada por ANSES, se libera el monto retenido.
¿Quién debe llenar la Libreta AUH?
La Libreta debe ser completada por la escuela donde asiste el niño y por el centro de salud que realiza los controles médicos y de vacunación.
¿Cuándo se pierde la Asignación Universal por Hijo?
La AUH puede darse de baja si el niño cumple la mayoría de edad, si no se presenta la Libreta en el plazo establecido o si cambia la situación laboral del titular que lo excluya del beneficio.
¿Cuál es el formulario para cobrar la AUH?
El formulario utilizado es la Libreta PS.1.47, que acredita escolaridad y controles médicos. Está disponible para descarga en Mi ANSES o puede retirarse en las oficinas.
¿Qué se pide para tramitar la asignación familiar?
Se requiere DNI, partidas de nacimiento de los hijos, constancia de CUIL y comprobante de relación laboral registrada del titular.
¿Cómo tramitar la AUH por hijo?
El trámite se inicia en Mi ANSES actualizando datos personales y del grupo familiar. Luego, se debe solicitar un turno en ANSES, presentar la documentación requerida y esperar la aprobación.
¿Qué pasa si no presento la Libreta AUH 2025?
Si no se presenta la Libreta en 2025, se suspende el pago del 20% retenido y, en algunos casos, la continuidad del beneficio.
¿Cuánto se cobra por la Libreta 2025?
Al presentar la Libreta AUH 2025, ANSES libera el 20% retenido durante el año anterior, sumando un pago único adicional al beneficio mensual.
¿Cuánto cobra la AUH en septiembre de 2025?
El monto exacto de la AUH en septiembre de 2025 dependerá de las actualizaciones por movilidad. Se recomienda consultar el calendario oficial de pagos en la web de ANSES.
¿Cuándo cobra AUH en septiembre?
ANSES establece un calendario mensual según la terminación del DNI del titular. Cada mes, la fecha de cobro se publica en anses.gob.ar.
¿Cuánto cobra un jubilado en septiembre de 2025?
Aunque no corresponde directamente a la AUH, los jubilados también reciben aumentos por movilidad. El monto exacto debe verificarse en el calendario oficial de ANSES para septiembre 2025.
¿Cuándo se cobra el 20% retenido de la AUH 2025?
El 20% retenido se cobra luego de presentar la Libreta AUH 2025, normalmente a partir del mes siguiente a la validación de la documentación.
¿Cómo puedo cobrar el 20% retenido de la Asignación Universal por Hijo?
El titular debe presentar la Libreta AUH completa y firmada. Una vez aprobada, el monto retenido se deposita en la cuenta bancaria habitual.
¿Qué pasará con la AUH en 2025?
La AUH se mantendrá como política social de apoyo a familias vulnerables. Los montos y requisitos podrán actualizarse según la normativa vigente, por lo que es importante revisar siempre la información oficial de ANSES.