Paso a paso para verificar si sos beneficiario de la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar es uno de los programas sociales más importantes de la Argentina, impulsado por el Estado nacional para garantizar el acceso a una alimentación básica y saludable a los sectores más vulnerables.

Su principal objetivo es brindar un apoyo económico a madres, padres y familias que necesitan reforzar la compra de alimentos, asegurando así una mejor nutrición para niñas, niños y embarazadas.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Quién entrega la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar es otorgada de manera automática por ANSES, sin necesidad de inscripción previa por parte del beneficiario.

¿Debo inscribirme para recibir la Tarjeta?

No, no existe formulario de inscripción. El beneficio se asigna automáticamente si cumplís con los requisitos.

¿Cómo verifico si me corresponde?

Podés consultarlo en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130.

¿Qué hacer si no me acreditan el saldo?

En caso de no acreditación, debés comunicarte con ANSES al 130 o con el banco emisor de la tarjeta.

¿Dónde puedo usar la Tarjeta Alimentar?

Se puede utilizar en supermercados, almacenes, ferias y comercios habilitados que cuenten con posnet.

¿Qué productos no puedo comprar con la Tarjeta?

No está permitido comprar bebidas alcohólicas ni artículos que no sean de consumo alimenticio.

¿Puedo retirar dinero en efectivo de la Tarjeta?

No, el beneficio solo puede utilizarse para la compra de alimentos.

¿Cuánto dinero se acredita por mes?

El monto varía según la cantidad de hijos: desde $48.000 hasta $99.000 mensuales.

¿Las madres con siete hijos o más reciben la Tarjeta?

Sí, las titulares de la Pensión No Contributiva para madres de siete hijos o más acceden al beneficio.

¿Los padres también pueden recibir la Tarjeta?

Sí, siempre que sean titulares de la AUH por sus hijos.

¿Se puede usar en ferias barriales?

Sí, siempre que las ferias cuenten con posnet habilitado para la tarjeta.

¿El monto de la Tarjeta se actualiza cada año?

Sí, el Gobierno actualiza los montos periódicamente de acuerdo a la inflación y políticas sociales.

¿Qué diferencia hay entre AUH y Tarjeta Alimentar?

La AUH es una asignación mensual, mientras que la Tarjeta Alimentar es un refuerzo exclusivo para la compra de alimentos.

¿Qué pasa si pierdo la Tarjeta?

Debés denunciar el robo o extravío en el banco emisor y solicitar la reposición de la tarjeta.

¿Puedo reclamar si cumplo los requisitos y no me la otorgaron?

Sí, podés presentar un reclamo en Mi ANSES, llamando al 130 o en forma presencial en una oficina con turno.

Dejá un comentario