Acceder a un crédito puede marcar la diferencia en la vida de muchos jubilados y pensionados en Argentina.
Ya sea para afrontar un gasto inesperado, mejorar la vivienda o ayudar a la familia, los préstamos ANSES se han convertido en una herramienta confiable y accesible.
Si estás pensando en solicitar un préstamo, en este artículo encontrarás toda la información clara y organizada.
Descubrí cómo funcionan, quiénes pueden acceder y qué pasos seguir para realizar la gestión sin complicaciones. ¡Seguí leyendo y resolvé todas tus dudas!
Preguntas Frecuentes sobre ANSES Préstamos
¿Cuánto tarda en acreditarse el préstamo ANSES?
El dinero se acredita en la cuenta bancaria declarada en ANSES dentro de un plazo aproximado de 5 días hábiles después de la aprobación.
¿Cuál es el monto mínimo que puedo pedir?
El monto mínimo disponible para jubilados y pensionados suele ser de $5.000 ARS, aunque puede variar según las actualizaciones del programa.
¿Se pueden elegir plazos mayores a 48 cuotas?
No. Actualmente, los créditos ANSES para jubilados y pensionados ofrecen plazos de 24, 36 o 48 cuotas como máximo.
¿Qué pasa si cambio de banco después de pedir el préstamo?
Si modificás tu cuenta bancaria, debés actualizar el CBU en ANSES. De lo contrario, el depósito podría verse afectado y generar demoras.
¿Puedo pedir un préstamo si cobro dos beneficios (ejemplo: jubilación y pensión)?
Sí, es posible. En esos casos, el cálculo del monto máximo y la cuota se realiza sobre el haber principal que figure en ANSES.
¿Cómo hago para ver el estado de mi solicitud?
Podés consultar el estado del trámite ingresando a la web oficial de ANSES con tu Clave de la Seguridad Social, o bien comunicándote al 130.
¿Hay límite de edad para solicitar el crédito?
Sí. El jubilado o pensionado debe tener menos de 92 años al momento de cancelar la última cuota del préstamo.
¿Se descuenta del bruto o del neto de mi haber?
La cuota se descuenta del haber neto mensual, es decir, después de aplicar las retenciones correspondientes.
¿Puedo renovar el préstamo antes de terminar de pagarlo?
Sí, ANSES permite solicitar un nuevo crédito cancelando el saldo pendiente del anterior. El monto disponible dependerá de la capacidad de descuento del haber.
¿Qué sucede si me descuentan mal la cuota?
En ese caso, debés comunicarte de inmediato con ANSES a través de su línea 130 o acercarte a una oficina con turno previo para resolver el inconveniente.
¿Dónde puedo consultar el cuadro de amortización?
El cuadro de amortización, con el detalle de cuotas y saldo, puede descargarse desde la sección Créditos ANSES en la web oficial, ingresando con clave personal.
¿Los préstamos ANSES se ajustan por inflación?
No. Los créditos ANSES tienen cuotas fijas en pesos, lo que significa que el monto no se ajusta por inflación ni por aumentos salariales.
¿Es necesario presentar garantes?
No. Una de las ventajas de los créditos ANSES es que no requieren garantes ni intermediarios.
¿Puedo hacer la solicitud desde el celular?
Sí. A través de la página web oficial de ANSES podés ingresar desde cualquier dispositivo móvil con internet y realizar la solicitud.
¿Qué debo hacer si quiero cancelar el préstamo en su totalidad antes del plazo?
Es posible realizar una cancelación anticipada total. Para ello, debés solicitar el importe exacto de cancelación en ANSES y pagar la suma correspondiente en tu banco.