Renovar la licencia de conducir es un trámite obligatorio para todos los conductores en Argentina.
Más allá de ser un requisito legal, garantiza que cada persona al volante cumpla con los estándares de seguridad vial actualizados.
Cada jurisdicción tiene sus propias normativas y plazos, pero en todas es fundamental iniciar el proceso con tiempo para evitar multas o la imposibilidad de manejar legalmente.
Además, en algunos casos se requieren exámenes médicos o pruebas adicionales que conviene conocer de antemano.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la renovación de la licencia de conducir en Argentina
¿Cuándo debo renovar mi licencia de conducir?
La renovación debe hacerse dentro de los 30 días previos al vencimiento para evitar multas y poder circular sin inconvenientes.
¿Puedo manejar con la licencia vencida?
No, circular con una licencia vencida está prohibido y puede generar multas, retención del vehículo e incluso la inhabilitación para conducir.
¿Necesito turno previo siempre para renovar?
Sí, en la mayoría de las jurisdicciones es obligatorio solicitar turno online antes de presentarse en la oficina de tránsito.
¿Qué pasa si perdí mi licencia anterior?
Podés renovar igualmente presentando tu DNI vigente y una denuncia de extravío realizada en la comisaría o de forma online.
¿Cuál es el costo promedio de la renovación?
El costo suele variar entre $5.000 y $15.000, dependiendo de la jurisdicción y del tipo de licencia solicitada.
¿Qué es el CENAT y para qué sirve?
El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) es un requisito obligatorio que acredita la situación legal del conductor en todo el país.
¿Los mayores de 65 años tienen requisitos distintos?
Sí, los conductores mayores deben renovar con mayor frecuencia (cada 1 a 3 años) y realizar exámenes médicos más exhaustivos.
¿Los conductores profesionales deben tramitar otra licencia?
Sí, los choferes de transporte público o carga necesitan la Licencia Nacional Habilitante (LiNTI), que exige capacitaciones y exámenes adicionales.
¿Se puede renovar totalmente online sin ir a la oficina?
No, aunque el trámite se inicie online, siempre es necesario asistir de forma presencial para realizar los controles médicos obligatorios.
¿Qué documentos necesito para renovar la licencia?
Debés presentar tu DNI vigente, la licencia anterior (si la tenés), la constancia de CUIL y los comprobantes de pago correspondientes.
¿Qué pasa si tengo multas o infracciones impagas?
No podrás renovar tu licencia hasta que regularices todas las deudas, ya que se exige el libre deuda de infracciones.
¿Cómo es el trámite en CABA?
En la Ciudad de Buenos Aires el trámite comienza online y se completa en la Sede Comunal correspondiente con los exámenes médicos.
¿Existen opciones de renovación exprés?
Algunos municipios ofrecen turnos rápidos o entrega en el día, pero siempre se deben cumplir los exámenes médicos de rutina.
¿Cuánto tarda en entregarse la nueva licencia?
Depende de la jurisdicción: en algunas se entrega en el mismo día y en otras puede tardar entre 3 y 10 días hábiles.
¿Qué vigencia tiene la nueva licencia?
La vigencia depende de la edad del conductor y de la categoría solicitada, con plazos que van de 1 a 5 años.
¿Puedo renovar mi licencia en una jurisdicción distinta a mi domicilio?
No, la renovación debe hacerse en el municipio o jurisdicción donde estés registrado con tu domicilio en el DNI.
¿Qué exámenes médicos se realizan para la renovación?
Generalmente incluyen pruebas de visión, audición, coordinación psicomotriz y, en algunos casos, un control clínico general.
¿Qué pasa si dejo pasar varios meses con la licencia vencida?
Dependiendo del tiempo transcurrido, es posible que debas rendir nuevamente los exámenes teórico y práctico para obtener la licencia.
¿Puedo pagar la renovación con tarjeta de crédito o billeteras virtuales?
Sí, la mayoría de las jurisdicciones permiten pagar con tarjetas de débito/crédito, homebanking y billeteras digitales como Mercado Pago.
¿Es necesario presentar el certificado de grupo sanguíneo?
En algunas jurisdicciones todavía se solicita, especialmente si no figura en tu licencia anterior. Conviene llevarlo por precaución.