Para tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) es fundamental cumplir con una serie de requisitos. A continuación, te los presentamos de forma organizada y práctica:
✅ 1. Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente
- Tenés que presentar tu DNI en buen estado, con los datos actualizados.
- Si el DNI está vencido o deteriorado, deberás renovarlo en el RENAPER antes de iniciar el trámite.
✅ 2. Licencia Nacional de Conducir válida y en regla
- Debés contar con una licencia de conducir nacional vigente, acorde a la categoría del vehículo que manejás (cargas, pasajeros, sustancias peligrosas, etc.).
- La licencia debe ser emitida en un municipio adherido al Sistema Nacional de Licencias de Conducir.
- Si tu registro está vencido, renovalo primero: la LiNTI no se emite sin una licencia activa.
✅ 3. Examen psicofísico obligatorio
- El apto psicofísico es una condición excluyente y se realiza en centros médicos autorizados por la ANSV.
- Incluye:
- Control médico general.
- Examen visual y auditivo.
- Evaluación psicológica.
- Estudios complementarios en caso necesario.
- El resultado debe ser “APTO” para que el trámite continúe en el sistema.
✅ 4. Capacitación obligatoria (curso inicial o de renovación)
- Curso inicial: para quienes sacan la LiNTI por primera vez.
- Curso de renovación: para conductores que ya la poseen y necesitan actualizarla.
- Se dictan de forma presencial o virtual, según el tipo de transporte.
- Una vez aprobado, el sistema integra automáticamente el certificado a tu legajo de conductor.
✅ 5. Constancia de libre deuda de infracciones (CENAT)
- Es necesario presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
- Se obtiene online desde la página de la ANSV, abonando el arancel correspondiente.
- Solo es válido si no tenés multas impagas o irregularidades.
📌 En resumen:
Tener DNI y licencia al día.
- Aprobar el examen psicofísico en un centro habilitado.
- Realizar y aprobar el curso correspondiente.
- Descargar el CENAT sin deudas pendientes.
👉 Cumpliendo con estos pasos, ya vas a estar en condiciones de iniciar tu trámite oficial en www.linti.gob.ar y obtener tu LiNTI digital.
Conclusión
La LiNTI es indispensable para todo conductor profesional en Argentina. No solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que también protege la seguridad vial y laboral de los choferes y de la sociedad en general.
Cumplir con sus requisitos y renovarla en tiempo y forma evita sanciones y permite trabajar sin interrupciones.