Solicitar Pasajes Cnrt Discapacidad: Cómo solicitar pasajes

Elija una de las siguientes opciones:

Selecciona una de las opciones anteriores para ver solicitar pasajes cnrt discapacidad

En Argentina, el transporte público es un derecho que también contempla la inclusión y el acceso equitativo para personas con discapacidad.

A través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), se brinda la posibilidad de solicitar pasajes gratuitos para viajes de larga distancia en trenes y ómnibus habilitados.

Este beneficio busca garantizar igualdad de condiciones y promover la autonomía de quienes lo necesitan.

Para poder acceder a este derecho, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico.

Muchas veces, este trámite puede generar dudas o parecer complejo, especialmente si es la primera vez que lo realizás. Por eso, es importante contar con una guía confiable que explique cada paso de forma clara y detallada.

Si vos o un familiar tienen un certificado de discapacidad y necesitan viajar, este artículo está diseñado para acompañarte en todo el proceso.

No te pierdas los detalles que te permitirán aprovechar este beneficio de manera segura, ordenada y sin complicaciones innecesarias. Seguí leyendo y descubrí cómo ejercer este derecho con confianza.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo pedir pasajes si mi CUD está vencido?
No, el CUD debe estar vigente al momento de hacer la solicitud.

¿Las personas con PNC también tienen derecho al pasaje?
Sí, siempre que presenten la documentación correspondiente.

¿Cómo sé si la empresa acepta reservas online?
En su sitio web debería figurar la opción “Pasajes para personas con discapacidad”.

¿Puedo elegir asiento o la empresa lo asigna?
Depende de cada empresa, algunas lo permiten, otras lo asignan automáticamente.

¿Qué pasa si pierdo el pasaje?
Debés contactar a la empresa lo antes posible para solicitar una reimpresión.

¿Puedo cambiar la fecha del viaje después de reservar?
Sí, si la empresa lo permite y con antelación suficiente.

¿El beneficio se aplica también en trenes?
Sí, también rige para trenes de larga distancia en Argentina.

¿El acompañante debe tener vínculo familiar?
No, puede ser cualquier persona, si el CUD indica necesidad de acompañante.

¿Puedo hacer varios viajes al mes con este sistema?
No hay un límite oficial, pero las empresas pueden establecer ciertas condiciones.

¿Qué hago si la empresa me niega el pasaje?
Hacé un reclamo ante la CNRT con toda la documentación respaldatoria.

Dejá un comentario