El Programa de Becas Progresar es una de las políticas públicas más importantes de Argentina para acompañar a los jóvenes en su trayectoria educativa.
Creado para garantizar igualdad de oportunidades, busca reducir la deserción escolar y fomentar la continuidad en distintos niveles de estudio.
En este artículo vas a encontrar una guía completa sobre los distintos tipos de Beca Progresar, con sus características, requisitos y pasos para acceder.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos tipos de Progresar hay?
Actualmente existen cuatro tipos de Beca Progresar: Obligatorio, Superior, Trabajo y Enfermería. Cada una está orientada a un perfil educativo distinto.
¿Cuáles son los tipos de becas que existen?
En Argentina, además de las Becas Progresar, existen becas provinciales, universitarias, privadas y de organismos internacionales. Sin embargo, las más conocidas y accesibles a nivel nacional son las Progresar.
¿Cuánto es la beca Progresar nivel superior?
El monto varía según el año de cursada, pero en 2025 oscila entre $20.000 y $57.000 mensuales, con incrementos en los últimos años de carrera.
¿En qué consisten las Becas Progresar?
Son una ayuda económica mensual que busca garantizar la continuidad educativa, apoyando a estudiantes de nivel primario, secundario, terciario, universitario y formación profesional.
¿Cuál es el monto de la beca Progresar Obligatorio?
Los beneficiarios reciben entre $20.000 y $25.000 mensuales en 2025, además de un plus por conectividad digital.
¿Cuáles son los cursos de Progresar Trabajo?
Incluye cursos de formación profesional en áreas como oficios, tecnología, gastronomía, construcción, cuidados, administración y servicios. Todos certificados por el Ministerio de Educación.
¿Cuánto es la beca tipo A?
No existe la categoría “beca tipo A” en el Progresar. Esa denominación suele usarse en otros programas de becas. En Progresar, las líneas son: Obligatorio, Superior, Trabajo y Enfermería.
¿Qué tipos de becas hay en Argentina?
Además del Progresar, existen becas otorgadas por universidades nacionales, gobiernos provinciales, fundaciones privadas y organismos internacionales como la OEA o la Unión Europea.
¿Qué tipo de beca es la gratuidad?
La Gratuidad Universitaria no es una beca, sino un derecho reconocido en Argentina que garantiza el acceso a la educación superior pública sin costo de matrícula.
¿Cuánto cobra Progresar Superior 2025?
En 2025, Progresar Superior paga entre $25.000 y $57.000 mensuales, dependiendo del año de cursada y de la carrera elegida.
¿Es posible tener dos becas a la vez?
En general, no se pueden acumular dos becas Progresar simultáneamente. Sí es posible combinar Progresar con otros beneficios como la AUH o planes provinciales, siempre que las normativas lo permitan.
¿Cuál es la forma más fácil de obtener una beca completa?
La mejor manera es cumplir con los requisitos académicos, de edad y socioeconómicos establecidos, presentar la documentación correcta y realizar la inscripción dentro de los plazos oficiales.
¿Cuál es el tipo de beca más difícil de conseguir?
En Progresar, ninguna beca es “difícil” de obtener si se cumplen los requisitos. Sin embargo, en otros programas de becas internacionales, las que cubren el 100% de los estudios y manutención suelen ser las más competitivas.
¿Qué es Progresar Superior?
Es la línea de Progresar destinada a estudiantes de nivel terciario y universitario, con un sistema de tutorías y montos que aumentan en los últimos años de carrera.
¿Cómo obtener una beca del 100%?
Las Becas Progresar no cubren el 100% de los gastos, pero ofrecen un apoyo económico mensual. Para acceder a becas completas, los estudiantes pueden postularse a programas internacionales, becas universitarias o fundaciones privadas.
¿Puedo renovar mi beca Progresar cada año?
Sí, pero no es automática. Es necesario reinscribirse en cada convocatoria y acreditar la condición de alumno regular y el cumplimiento académico mínimo.
¿Qué pasa si dejo de estudiar mientras tengo la beca?
Si abandonás tus estudios, la beca se suspende automáticamente. Para volver a solicitarla deberás reinscribirte y cumplir nuevamente con los requisitos.
¿Las becas Progresar son compatibles con un trabajo en blanco?
Depende de los ingresos. Si el salario del grupo familiar no supera los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, podés seguir cobrando la beca.