Paso a paso para emitir la Constancia Negativa de ANSES

Emitir tu constancia lleva menos de un minuto, es gratis y no necesitás clave ni registro previo. Seguí estos pasos simples:

🔗 1. Ingresá al sitio oficial de ANSES

Accedé directamente al portal de consulta:
👉 https://www.anses.gob.ar/constancia-negativa

🖱️ Sugerencia: Asegurate de que estás en el sitio correcto que termina en “.gob.ar” para evitar fraudes.

📄 2. Leé la información introductoria

Antes de avanzar, vas a ver una explicación breve sobre:

  • Qué es la Constancia Negativa
  • Qué datos contiene
  • Cuál es su límite legal de uso

🔍 Dato útil: Esta constancia no habilita a comprar dólares, pero sí puede ser solicitada por entidades bancarias.

🔢 3. Ingresá tu número de CUIL

Escribí tu número completo de CUIL en el campo indicado.
⚠️ No incluyas guiones, espacios ni puntos.

Ejemplo correcto: 20XXXXXXXXX0

🧩 4. Confirmá el captcha de seguridad

Tildá la casilla de “No soy un robot” o resolvé el captcha visual.
Esto evita el uso automatizado del sistema.

💡 Consejo: Si el captcha no carga, actualizá la página o cambiá de navegador.

🔍 5. Hacé clic en “Consultar”

Una vez validados los datos, presioná el botón “Consultar”.

⚙️ En pocos segundos, el sistema generará tu constancia en pantalla. No requiere revisión manual.

📥 6. Descargá o imprimí tu Constancia Negativa

Tenés tres opciones:

  • 📄 Ver online: Podés leerla en tu navegador
  • 💾 Descargar en PDF: Guardala para enviarla por correo
  • 🖨️ Imprimir: Ideal para trámites presenciales

🎯 Recomendación: Guardala siempre en tu dispositivo como respaldo. Tiene vigencia de 30 días desde la fecha de emisión.

⏱️ ¿Cuánto tarda?

¡Solo 30 segundos! Y lo mejor:
❌ No necesitás Clave de la Seguridad Social
❌ No hace falta registrarte
❌ No necesitás turno ni asistencia presencial

Conclusión

Emitir la Constancia Negativa de ANSES es un trámite simple, rápido y totalmente gratuito, pero puede ser clave para resolver múltiples gestiones cotidianas.

Tener este comprobante a mano puede abrirte puertas, evitar demoras innecesarias y demostrar con claridad que no tenés ningún vínculo activo con la ANSES.

Siempre que necesites acreditar tu situación ante organismos del Estado, empleadores o entidades privadas, este documento será tu mejor respaldo. Evitá complicaciones y generá ahora mismo tu constancia en solo unos clics.

Dejá un comentario