Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver Documento de Identidad
Perder el documento de identidad puede generar una gran preocupación. Ya sea por extravío, robo o daño, quedarse sin DNI puede limitar el acceso a trámites bancarios, viajes, atención médica e incluso el cobro de beneficios sociales.
Por eso, reponerlo es una urgencia que no se debe postergar.En Argentina, el trámite para sacar una nueva copia del DNI está bien organizado y accesible, tanto de forma presencial como digital.
Sin embargo, muchas personas no saben por dónde empezar, qué documentos llevar o cuánto demora el proceso.
Esta guía paso a paso está diseñada para resolver todas esas dudas. Si perdiste tu DNI y no sabés qué hacer, este artículo te mostrará el camino completo para obtener una nueva copia de forma segura y rápida. Seguí leyendo y descubrí cómo resolver esta situación cuanto antes.
¿Qué hacer si perdiste tu DNI?
Antes de iniciar el trámite, es importante tomar ciertas precauciones:
- Hacé la denuncia (opcional pero recomendable): podés denunciar la pérdida del DNI en la comisaría más cercana o a través de la web del Ministerio de Seguridad. Esto ayuda a prevenir usos indebidos.
- Revisá bien tus pertenencias: asegurate de que realmente no lo tenés. En muchos casos, el documento aparece antes de finalizar el trámite.
- Tené en cuenta que el nuevo DNI anula el anterior: si lo encontrás después, ya no será válido.
Requisitos para obtener un nuevo DNI
Para tramitar la segunda vía, necesitás:
- Ser mayor de 14 años
- Presentar partida de nacimiento legalizada (si es tu primer trámite)
- Presentar otro documento oficial con tu nombre (si lo tenés)
- En caso de denuncia por robo, el acta no es obligatoria pero puede ser útil
Para menores de edad:
- Acompañamiento de madre, padre o tutor legal
- DNI del acompañante
- Partida de nacimiento del menor
📌 Preguntas Frecuentes sobre el Documento de Identidad (FAQ)
- ¿Qué es un documento de identidad?
Es un documento oficial que acredita la identidad de una persona. En Argentina, se trata del Documento Nacional de Identidad (DNI), emitido por el RENAPER. - ¿Cómo sacar el DNI en 24 horas?
Podés tramitar el DNI exprés en los Centros de Documentación Rápida (CDR) o delegaciones habilitadas. Tiene un costo adicional y se entrega en 24 a 48 horas. - ¿Cómo puedo seguir mi DNI por internet?
Ingresá a www.argentina.gob.ar y usá el sistema de seguimiento con tu número de trámite. También podés hacerlo desde la app Mi Argentina. - ¿Qué tipo de documento de identidad es el DNI?
El DNI es un documento personal, intransferible y obligatorio para todos los ciudadanos argentinos y residentes. - ¿Cuál es mi documento de identidad?
Tu DNI es tu documento de identidad. Está compuesto por un número único asignado al nacer o al iniciar residencia en el país. - ¿Cómo puedo obtener un documento de identidad?
Debés presentarte en un registro civil, CDR o delegación del RENAPER con la documentación requerida (como partida de nacimiento). También podés tramitarlo online. - ¿Qué necesito para hacerme el DNI nuevo?
Dependiendo del caso, necesitás:
- Partida de nacimiento legalizada
- Documento anterior (si lo tenés)
- Turno previo (en la mayoría de las sedes)
- Presencia de un tutor si sos menor de edad
- ¿Qué hacer si pierdes el DNI?
Hacé una denuncia (opcional), pedí un turno para la segunda vía, llevá la documentación requerida y completá el trámite en una sede oficial. - ¿Cuánto demora la entrega de DNI por internet?
Si lo tramitás online, el DNI llega entre 10 y 15 días hábiles al domicilio indicado. Podés seguir el envío por internet. - ¿Qué es el DNI virtual?
Es la versión digital del DNI físico, accesible desde la app Mi Argentina. Tiene la misma validez legal que el documento físico. - ¿Cómo hacer el DNI digital?
Luego de tramitar el DNI físico, podés habilitar la versión digital desde Mi Argentina (nivel 3 de verificación). Necesitás validarte con una foto y datos biométricos. - ¿Qué tipo de documento es mi DNI?
Tu DNI es un documento nacional de identidad, válido en todo el territorio argentino y reconocido en países del Mercosur. - ¿Cuánto tiempo se puede estar con el DNI caducado?
Legalmente, no deberías usar un DNI vencido. Para trámites oficiales, viajes o atención médica, siempre se requiere un documento vigente. - ¿Cuál es la diferencia entre el DNI amarillo y el DNI azul?
El DNI amarillo era usado por menores de 16 años en formatos anteriores. Hoy, todos los ciudadanos tienen el DNI tarjeta azul, independientemente de la edad. - ¿Cómo sé mi identidad?
Tu identidad está registrada oficialmente en tu DNI. Si tenés dudas sobre tus datos personales, podés consultarlos en RENAPER o en la app Mi Argentina. - ¿Qué diferencia hay entre la cédula de identidad y el DNI?
La cédula ya no se emite en Argentina. El único documento válido de identificación es el DNI, tanto para ciudadanos como para extranjeros residentes.