Afiliación online PAMI: Guía completa paso a paso

✅ Preparación antes de iniciar

  • Tené a mano:
    • DNI vigente (frente y dorso).
    • CUIL (constancia actualizada de ANSES).
    • Correo electrónico activo (para registro y notificaciones).
    • Resolución de ANSES (jubilación/pensión), si aplica.
    • Partidas (nacimiento/matrimonio) si se afilia un familiar.
  • Asegurate de que los documentos estén claros y legibles en formato PDF, JPG o PNG.
  • Recomendación: crear una carpeta en tu computadora o celular para guardar todos los archivos y comprobantes.

1️⃣ Ingresar al sitio oficial

  • Entrá a 👉 www.pami.org.ar.
  • Verificá que la página tenga candado de seguridad (https://).
  • Consejo: escribí la dirección directamente en el navegador para evitar fraudes.

2️⃣ Acceder a la sección de Afiliaciones

  • En el menú superior, hacé clic en Afiliaciones.
  • Luego seleccioná Afiliación Online.
  • Vas a ver una pantalla de requisitos y un botón de “Iniciar”.

3️⃣ Completar el formulario digital

  • Ingresá tus datos personales:
    • Nombre y apellido.
    • Número de DNI.
    • Número de CUIL.
    • Fecha de nacimiento.
    • Dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Asegurate de que coincidan con los registros de ANSES/RENAPER.

4️⃣ Crear una cuenta en Mi PAMI

  • Si ya tenés cuenta: iniciá sesión.
  • Si no, registrate con:
    • DNI, CUIL, fecha de nacimiento y correo electrónico.
    • Creá una contraseña segura (mínimo 8 caracteres, combinar letras y números).
    • Confirmá el registro desde el e-mail que te llega.
  • Consejo: guardá la contraseña en un lugar seguro.

5️⃣ Subir la documentación requerida

  • Adjuntá los archivos solicitados:
    • DNI (frente y dorso).
    • Constancia de CUIL.
    • Resolución de ANSES, si corresponde.
    • Partidas de nacimiento/matrimonio para familiares.
  • Requisitos técnicos:
    • Archivos claros, sin sombras ni reflejos.
    • Peso moderado (si es grande, convertir a PDF comprimido).
    • Nombrar los archivos de forma clara: DNI_Frente.pdf, CUIL.pdf.

6️⃣ Revisar antes de confirmar

  • Controlá que todos los datos estén correctos:
    • Nombre, número de DNI y CUIL.
    • Teléfono y correo electrónico actualizados.
    • Documentos bien cargados y legibles.
  • Si el sistema permite previsualizar archivos, aprovechalo.

7️⃣ Enviar la solicitud

  • Hacé clic en Enviar.
  • El sistema generará un número de trámite y te enviará un correo de confirmación.
  • Guardá ambos para seguimiento.

8️⃣ Seguimiento y validación

  • Ingresá a Mi PAMI para verificar el estado del trámite:
    • Pendiente → en revisión.
    • Aprobado → afiliación confirmada.
    • Observado/Rechazado → corregir documentos o datos y volver a enviar.
  • El tiempo estimado de validación es entre 48 y 72 horas hábiles.

💡 Consejos extra

  • Si ayudás a un adulto mayor, explicá cada paso y asegurate de que reciba el correo de confirmación.
  • Siempre usá el portal oficial; PAMI no solicita datos por WhatsApp ni redes sociales.
  • Guardá copias de los documentos y comprobantes en tu dispositivo para futuras gestiones.

Conclusión

La afiliación online al PAMI es un proceso ágil, seguro y pensado para simplificar la vida de jubilados, pensionados y sus familias.

Con solo unos pasos, se puede acceder a la obra social más importante del país sin moverse de casa.

Dejá un comentario