CNRT LiNTI: Guía paso a paso

Paso 1 — Verificá el régimen que te corresponde hoy

  1. Consultá fuentes oficiales:
    • Anuncios y normativa sobre la transición (ANSV/Argentina.gob.ar). Argentina+1
    • Comunicados de CNRT y aclaraciones vigentes sobre controles. infobae
  2. Confirmá en tu provincia (licencias C/D/E profesionales) si ya implementó el esquema nuevo y qué requisitos pide (psicofísico, cursos). Argentina
  3. Si hacés transporte interjurisdiccional, verificá en CNRT los servicios disponibles y consultas por conductor/vehículo/empresa. Serviços C.N.R.T.Argentina

Tip: Guardá capturas o PDFs de las páginas oficiales consultadas (fecha visible). Te sirven en auditorías y ante operativos.

Paso 2 — Reuní los requisitos básicos

  • Documento: DNI válido.
  • Licencia de conducir: Categoría C/D/E (según vehículo/servicio).
  • Apto psicofísico vigente emitido por prestador habilitado. web.irt.com.ar
  • Capacitación obligatoria (según actividad):
    • CBO Cargas Generales (curso básico obligatorio, 40 h). capeac.com.ar
    • Mercancías Peligrosas (requisitos y renovaciones). CATAMP
    • Transporte de Pasajeros (centros habilitados). Argentina
  • Sin sanciones impeditivas y documentación laboral/empresa cuando corresponda (DUT, seguro, habilitación vehículo). Argentinaconsultapme.cnrt.gob.ar

Importante: Verificá que cada prestador esté en listados oficiales (ANSV/Seguridad Vial o CNRT). Evitá cursos “no homologados”.

Paso 3 — Generá tus boletas y turnos (sin intermediarios)

  1. Entrá al portal de servicios para tramitar y pagar boletas del trámite elegido. Serviços C.N.R.T.
  2. Reservá turnos en centro psicofísico habilitado. Evitá gestores que no aporten valor. Bienvenidos a psicofisicos.com.ar
  3. Elegí el prestador de capacitación (CBO/MMPP/pasajeros) oficial. Chequeá listados vigentes. Argentina

Buenas prácticas: Evitá imprimir boletas desactualizadas; confirmá fecha, CUIT del prestador y que el código de barras/QR sea legible.

Paso 4 — Examen psicofísico: qué evalúan y cómo aprobar

  • Contenido: examen clínico, oftalmológico, auditivo, psicotécnico y antecedentes. Determina apto/no apto para conducir profesionalmente.
  • Documento de resultado: aptitud firmada por profesional habilitado. web.irt.com.ar
  • Vigencia: alineada al régimen activo; en el nuevo esquema de licencias profesionales, se anunció vigencia extendida por edad (ver Paso 7). Argentina
  • Consejos: descansá bien, llevá lentes/estudios, informá medicación, evitá alcohol/estimulantes 24–48 h previas.

Paso 5 — Capacitación obligatoria (CBO, MMPP y Pasajeros)

  • Cargas Generales (CBO): curso inicial y obligatorio (normalmente 5 jornadas de 8 h, total 40 h). Algunos centros publican contenidos y requisitos. capeac.com.arCATAMP
  • Mercancías Peligrosas: requiere CBO previo y cursos específicos; renovaciones periódicas. CATAMP
  • Pasajeros: centros habilitados por ANSV; elegir según ubicación y turnos. Argentina

Chequeo rápido: Confirmá que el centro figure en los listados oficiales antes de pagar. Argentina

Paso 6 — Emisión, descarga y control en ruta

  • Emisión/descarga: según régimen, obtenés la licencia/habilitación o la constancia digital/imprimible.
  • Consultas públicas:
    • Conductores/vehículos/empresas habilitadas (por DNI, patente, razón social). Argentina
    • Vehículos habilitados (estado técnico/seguro y habilitación actualizada). consultapme.cnrt.gob.ar
  • Controles: Gendarmería y CNRT verifican vigencia/compatibilidad del servicio (cargas generales, MMPP, pasajeros). Fadeeac

Paso 7 — Renovaciones, ampliaciones y nuevas vigencias (2025)

  • Vigencias anunciadas para licencias profesionales:
    • 5 años (21–65).
    • 2 años (>65).
    • 1 año (>70).
      (En LiNTI tradicional el máximo solía ser menor.) Argentina
  • Renovación anticipada: iniciá 60–90 días antes para evitar interrupciones.
  • Ampliaciones: si sumás MMPP o Pasajeros, planificá cursos y turnos. CATAMP

Durante la transición: algunas fuentes sectoriales comunicaron cambios o dudas; validá oficialmente cada paso antes de pagar. infobaeFadeeac

Paso 8 — Cumplimiento para empresas (PYME y grandes)

  • Matriz de vencimientos: conductor (psicofísico, cursos), vehículo (RTO/ITV, seguro), empresa (DUT, habilitaciones). Argentina
  • Política “cero vencidos”: prohibición operativa automática ante vencimiento crítico.
  • Auditorías internas trimestrales: muestreo aleatorio de legajos, actas de capacitación y comprobantes.
  • Backups: documentación digital (PDF) con sellos de tiempo; carpetas por conductor/vehículo.

Conclusión

La habilitación profesional para transporte interjurisdiccional en Argentina está en transición: se anunciaron nuevas licencias provinciales y vigencias ampliadas, mientras CNRT mantiene controles para garantizar la seguridad vial.

Para evitar demoras y sanciones, seguí este itinerario: confirmá tu régimen aplicable, tramitá psicofísico en prestador habilitado, completá cursos oficiales, generá boletas/turnos sin intermediarios y conservá toda la documentación accesible (digital y papel).

Dejá un comentario