Cómo sacar la constancia de CUIL con tu DNI paso a paso

Ya sea que estés por arrancar tu primer trabajo o simplemente querés tener tu número de CUIL a mano, seguí este tutorial fácil y rápido para descargar tu constancia desde el sitio de ANSES. Solo necesitás tu DNI y unos minutos.

1. Ingresá al sitio oficial de ANSES

👉 www.anses.gob.ar
Desde tu celular o computadora, abrí tu navegador de confianza y escribí la dirección del sitio web de ANSES. Asegurate de estar ingresando al sitio oficial para evitar fraudes o páginas falsas.

2. En el menú superior, hacé clic en “Mi ANSES”

Una vez que estés en la página de inicio, dirigite al menú ubicado en la parte superior del sitio y hacé clic en “Mi ANSES”.
📌 Importante: Para este trámite no necesitás tener clave de seguridad social. Podés hacer todo sin registrarte ni iniciar sesión.

3. Buscá la opción “Constancia de CUIL”

Deslizá hacia abajo en la página hasta encontrar la opción “Constancia de CUIL” en la sección de Consultas.
🔗 Si querés ir directamente, usá este enlace oficial:
https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil

4. Completá tus datos personales

Se abrirá un formulario que tenés que completar con tus datos tal como figuran en tu DNI. Ingresá:

  • Tipo de documento: Seleccioná “DNI” en el desplegable.
  • Número de documento: Ingresá sin puntos ni espacios.
  • Nombre completo: Escribilo tal como figura en tu documento.
  • Fecha de nacimiento: Día, mes y año (por ejemplo: 23/10/2005).
  • Sexo: Seleccioná “Masculino” o “Femenino” según tu DNI.

🛡️ Tranquilo/a: Esta información se usa solo para verificar tu identidad y el trámite se realiza directamente en el sitio de ANSES, lo que garantiza seguridad.

5. Hacé clic en el botón “Consultar”

Una vez que ingresaste todos los datos correctamente, presioná el botón “Consultar”.
El sistema buscará automáticamente en su base de datos tu número de CUIL y generará un documento oficial con tu constancia.

6. Descargá o imprimí tu constancia en PDF

Después de la consulta, vas a ver tu constancia de CUIL en pantalla. Abajo de todo, aparece un botón que dice “Descargar PDF” o “Imprimir”.

  • Si estás en el celular, podés guardar el archivo en tu galería de archivos o enviarlo por WhatsApp o mail.
  • Si estás en la compu, podés guardarlo en tu escritorio o directamente imprimirlo desde tu navegador.

🎯 Consejo: Guardá este PDF en un lugar seguro. Te va a servir para trámites laborales, bancarios, o para registrarte en plataformas del Estado.

Conclusión

Sacar la constancia de CUIL es un paso clave para comenzar tu vida laboral de forma legal y organizada. Al tener este documento a mano, podés presentarte a entrevistas, abrir cuentas y anotarte en programas del Estado sin demoras.

Esperamos que esta guía te haya servido para entender cómo obtener tu constancia sin complicaciones. Si conocés a otros jóvenes que también necesitan este trámite, compartiles este artículo para que todos puedan avanzar juntos.

🟢 Tomá el control de tu futuro laboral. Ingresá a la web de ANSES y descargá tu constancia ahora mismo.

Dejá un comentario