¿Cómo sacar la Constancia Negativa paso a paso?

Seguí estos pasos simples y rápidos:

Ingresá al sitio oficial de ANSES
📍 Abrí tu navegador de confianza (Chrome, Firefox, Edge, etc.) y accedé a la página oficial:
👉 www.anses.gob.ar

Buscá la opción “Constancia Negativa”
🔍 Una vez en el sitio, en la parte superior del menú principal, hacé clic donde dice “Constancia Negativa”.
También podés usar el campo de búsqueda del sitio y escribir “constancia negativa” para acceder directamente.

Ingresá tu número de CUIL
🧾 Se abrirá un formulario online donde deberás ingresar tu número de CUIL sin errores.
Asegurate de colocar todos los dígitos correctamente para evitar rechazos.

Seleccioná el período a consultar
📆 Elegí el período de tiempo que querés consultar. Por defecto, el sistema permite elegir los últimos 6 meses, que es lo más comúnmente solicitado por organismos públicos o programas sociales.

Hacé clic en el botón “Consultar”
🖱️ Una vez completados los campos anteriores, presioná el botón “Consultar” para generar el documento.

Visualizá la constancia generada
📝 El sistema automáticamente va a mostrar en pantalla tu Constancia Negativa en formato digital, con todos los datos relevantes: nombre completo, CUIL, período consultado, y constancia de que no se registran beneficios.

Descargá el archivo PDF o imprimilo
📄 Tenés dos opciones:

  • Hacer clic en “Descargar PDF” para guardarlo en tu celular o computadora.
  • Hacer clic en “Imprimir” si necesitás llevar una copia física para un trámite presencial.

Verificá que el documento sea válido
✅ Revisá que la constancia tenga:

  • El logo oficial de ANSES
  • Tu nombre y CUIL correctamente escritos
  • La leyenda que indica la inexistencia de beneficios
  • El código de seguridad digital al pie del documento

🔒 ⚠️ Importante:

  • No necesitás estar registrado en “Mi ANSES”.
  • No necesitás Clave de la Seguridad Social.
  • El trámite es 100% online, gratis y no requiere turno.

Conclusión

Obtener la Constancia Negativa es un paso fundamental para acceder a tus derechos como trabajador informal. Lejos de ser un trámite complicado, es rápido, sin costo y completamente digital. Conhecer este recurso pode facilitar desde la obtención de becas até o acesso a servicios de saúde o asistencia económica.

No dejes que la falta de información te detenga. Consultá tu situación hoy mismo y asegurate de contar con la documentación necesaria para no perder oportunidades.

Dejá un comentario