🔹 1. Ingresá al sitio oficial del Registro Nacional de Reincidencia
Accedé directamente al portal oficial desde tu navegador:
➡️ https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia
💡 Consejo: Usá una computadora o tablet para facilitar la navegación, ya que algunos formularios no se visualizan bien desde el celular.
🔹 2. Hacé clic en “Iniciar trámite online”
Una vez dentro del sitio, buscá el botón que dice “Iniciar trámite online”. Al hacer clic, se te ofrecerán distintas opciones según el nivel de urgencia que necesitás:
- Trámite común (entrega en 5 días hábiles)
- Trámite urgente (entrega en 24 horas)
- Trámite muy urgente (entrega en 6 horas)
🕒 Tip profesional: Si tu turno consular está próximo, elegí “urgente” o “muy urgente” para asegurarte de recibir el certificado a tiempo.
🔹 3. Completá tus datos personales
Vas a ingresar a un formulario donde debés llenar la siguiente información:
- Nombre y apellido tal como figuran en tu DNI
- Número de DNI
- Número de trámite (ubicado en el frente de tu DNI, debajo del número)
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico válido
📌 Importante: Asegurate de que el correo esté bien escrito, ya que ahí vas a recibir el certificado.
🔹 4. Elegí el tipo de trámite y el método de entrega
En esta etapa, deberás seleccionar dos cosas:
- Tipo de trámite (común, urgente, muy urgente)
- Modo de entrega:
- Digital: Recibís el certificado en formato PDF por correo electrónico
- Presencial: Retiro en oficinas autorizadas con DNI físico
📎 Sugerencia: La opción digital es más rápida y cómoda, sobre todo si vivís lejos de una sede.
🔹 5. Seleccioná la fecha y franja horaria del turno
Luego de definir el tipo de trámite, el sistema te mostrará un calendario con los turnos disponibles. Debés:
- Elegir la fecha que mejor se ajuste a tus tiempos
- Seleccionar una franja horaria
⏰ Consejo útil: Elegí una hora en la que tengas tranquilidad y buena conexión a internet si el trámite es digital.
🔹 6. Realizá el pago del trámite
Una vez confirmado el turno, el sistema te llevará a la etapa de pago. Podés abonar mediante:
- Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, etc.)
- Tarjeta de débito
- Transferencia bancaria desde tu home banking
- Pago en efectivo a través de Rapipago, Pago Fácil o entidades habilitadas
🧾 Recomendación: Guardá el comprobante de pago en formato PDF o sacale una foto. Es tu respaldo ante cualquier inconveniente.
🔹 7. Recibí el comprobante y las instrucciones finales
Una vez procesado el pago, vas a recibir un correo de confirmación con:
- El comprobante del trámite
- Las instrucciones para asistir al turno presencial (si corresponde)
- El detalle de cómo y cuándo vas a recibir tu certificado de antecedentes penales
📨 No olvides revisar tu bandeja de spam o promociones. A veces el correo automático se filtra.
Conclusión
Sacar turno para obtener tu certificado de antecedentes penales en Argentina es más simple de lo que parece, mas requer um pouco de atenção aos detalhes. Seguindo os passos corretos e evitando os erros comuns, você garante que o documento estará disponível no prazo necessário para seus trâmites migratórios.
Se este artigo te ajudou, confira abaixo as perguntas frequentes com dúvidas reais de outros leitores. Informar-se bem é o primeiro passo para uma mudança tranquila e segura ao exterior.