Si ya te registraste correctamente en el sistema de la CNRT o en la empresa de transporte correspondiente, seguí estos pasos detallados para hacer tu solicitud de pasaje:
✅ 1. Ingresá al portal de la empresa de transporte
- Accedé al sitio web oficial de la empresa con la que querés viajar, por ejemplo: Plusmar, Flecha Bus, Urquiza, entre otras.
- En el menú principal o en la sección de servicios, buscá una opción relacionada con “Pasajes para personas con discapacidad”, “Solicitar pasaje CNRT” o similar.
✅ 2. Buscá y seleccioná la opción específica para personas con discapacidad
- Una vez en la página de la empresa, localizá la sección dedicada al beneficio de transporte gratuito.
- Hacé clic en la opción que te permita iniciar la solicitud como persona con discapacidad. Algunas plataformas lo tienen claramente visible; en otras, podés usar el buscador del sitio o consultar la sección de “Preguntas Frecuentes”.
✅ 3. Completá el formulario de solicitud
- Ingresá tus datos personales completos:
- Nombre y apellido
- Número de DNI
- Número de Certificado Único de Discapacidad (CUD)
- Correo electrónico válido
- Teléfono de contacto
- Si tu certificado indica que necesitás un acompañante, también deberás cargar los datos personales de esa persona (nombre, DNI y vínculo).
✅ 4. Elegí origen, destino, fecha y horario del viaje
- Seleccioná cuidadosamente el lugar de salida y de llegada.
- Indicá la fecha en la que querés viajar.
- En algunos casos, también podés elegir el horario o la empresa asigna el primero disponible.
📌 Tip útil: Si ya sabés cuándo vas a regresar, aprovechá para solicitar ida y vuelta en una sola gestión, si la plataforma lo permite.
✅ 5. Adjuntá copia escaneada del CUD y DNI
- Subí una imagen legible de tu Certificado Único de Discapacidad en formato PDF o JPG.
- Subí también una copia digital del frente y dorso de tu DNI.
- Si solicitás para un acompañante, será necesario adjuntar también el DNI de esa persona.
📎 Nota: No todos los sistemas solicitan los archivos adjuntos, pero muchas empresas lo hacen como paso obligatorio para validar la identidad.
✅ 6. Confirmá la solicitud
- Verificá que todos los datos ingresados sean correctos.
- Hacé clic en el botón de “Enviar”, “Confirmar” o “Finalizar reserva” según el sitio.
- Vas a recibir una confirmación por correo electrónico informándote que tu solicitud fue enviada correctamente.
✅ 7. Esperá la validación del pasaje
- La empresa de transporte analizará la información enviada.
- El plazo habitual de respuesta es entre 48 y 72 horas hábiles.
- Si todo está en orden, te enviarán la aprobación de tu pasaje al correo electrónico indicado.
📢 Importante: En caso de errores o datos incompletos, podrían rechazar tu solicitud, por eso es clave revisar bien antes de enviarla.
✅ 8. Descargá el pasaje o retiralo en boletería
- Si el sistema lo permite, vas a poder descargar e imprimir el pasaje directamente desde tu correo electrónico o desde el portal de la empresa.
- En otros casos, tendrás que retirarlo personalmente en la boletería, presentando tu DNI y el CUD original (si lo piden).
- Llegá con antelación a la terminal el día del viaje y llevá siempre tu documentación por si es requerida.
🎯 Y listo: ya podés viajar de forma segura, gratuita y con todos tus derechos garantizados. Se recomienda guardar copias digitales y físicas del pasaje y de tu certificado para evitar inconvenientes durante el viaje.
Conclusión
El sistema de pasajes gratuitos para personas con discapacidad implementado por la CNRT es una herramienta poderosa para garantizar inclusión, movilidad y autonomía. A pesar de requerir ciertos pasos y documentación, su uso puede transformar el día a día de quienes enfrentan barreras económicas o de acceso.
Con esta guía, buscás empoderarte con información clara y actualizada. Recordá que este derecho está respaldado por la ley y que ninguna empresa de transporte puede negarse a cumplirlo.
Ahora que conocés el paso a paso, te invitamos a ponerlo en práctica, informarte y compartir este beneficio con quienes lo necesiten. La accesibilidad comienza con el conocimiento.