Requisitos generales
Antes de iniciar el trámite, es importante conocer los requisitos básicos que se aplican en la mayoría de los casos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado y con domicilio en San Rafael.
- Constancia de CUIL (se puede obtener gratis desde la web de ANSES).
- Comprobante de domicilio (factura de luz, gas, agua, internet o teléfono).
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) abonado.
- Apto psicofísico realizado en la Dirección de Tránsito municipal.
- Curso de educación vial (presencial u online, según el caso).
👉 En el caso de primeras licencias, también se exige aprobar un examen teórico y un examen práctico en circuito o vía pública.
Paso a paso para tramitar la licencia en San Rafael
El trámite se gestiona en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Rafael. A continuación, el proceso explicado en detalle:
1. Verificá si cumplís los requisitos básicos
- Ser mayor de 18 años para autos y motos (con restricciones en cilindrada hasta los 21).
- Tener domicilio actualizado en San Rafael según tu DNI.
- No contar con infracciones graves de tránsito impagas.
2. Reservá tu turno online
- Ingresá a la web oficial de la Municipalidad de San Rafael.
- Seleccioná el tipo de trámite: primera licencia, renovación o duplicado.
- Elegí día y horario disponibles.
- Descargá o guardá el comprobante de turno (podés mostrarlo en el celular).
3. Pagá el CENAT
- Accedé a www.safit.com.ar.
- Completá tus datos y generá la boleta.
- Pagala en Rapipago, Pago Fácil o con tarjeta.
- Guardá el comprobante impreso o digital, ya que es obligatorio presentarlo.
4. Reuní la documentación necesaria
- DNI original y copia.
- Constancia de CUIL.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Comprobante de pago del CENAT.
- Si es duplicado, adjuntar denuncia policial por extravío o robo.
5. Asistí a la Dirección de Tránsito en tu turno
- Presentá la documentación en ventanilla.
- Realizá el examen psicofísico: control visual, auditivo, presión arterial y reflejos.
- Rindí el examen teórico (preguntas de seguridad vial).
- Hacé el examen práctico en circuito o calle (solo primera licencia o cambio de categoría).
6. Aboná la tasa municipal
- El monto depende de la categoría de la licencia y del tipo de trámite.
- Podés pagar en caja de la Municipalidad con tarjeta o efectivo.
7. Recibí tu comprobante del trámite
- Te entregarán un recibo con número de gestión.
- Este número sirve para hacer el seguimiento online de tu licencia.
8. Esperá la entrega de tu licencia
- En trámite común: entre 7 y 10 días hábiles.
- En trámite exprés: entre 24 y 48 horas.
- La licencia se entrega en la Dirección de Tránsito o en tu domicilio (según corresponda).
Conclusión
La licencia de conducir en San Rafael es un trámite obligatorio para todos los conductores que desean circular de manera legal y segura.
Conocer los requisitos, documentos, pasos y costos ayuda a evitar demoras y facilita el proceso.
Cumplir con estas obligaciones no solo te habilita a manejar, sino que también contribuye a la seguridad vial en toda la región.