LINTI: Dónde se Realiza el Trámite en Argentina – Guía Paso a Paso

1. Iniciar el trámite online

  • Ingresá al sitio oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) o al portal de tu municipio/jurisdicción.
  • Generá la boleta del CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) y abonala en medios habilitados.
  • Completá el formulario con tus datos personales y seleccioná el Centro Emisor de Licencias (CEL) más cercano a tu domicilio.

👉 Portal oficial: Agencia Nacional de Seguridad Vial

2. Presentarse en un Centro Emisor de Licencias (CEL)

  • Los CEL son oficinas municipales o provinciales habilitadas para otorgar licencias nacionales de conducir profesionales.
  • En estos centros vas a:
    1. Entregar la documentación (DNI, CUIL, CENAT pago, licencia base).
    2. Rendir el curso o examen teórico, si corresponde.
    3. Realizar los trámites administrativos de la licencia profesional.

👉 Consultá el listado de CEL en: Municipios que otorgan la Licencia Nacional

3. Realizar el examen psicofísico

  • El psicofísico sigue siendo obligatorio y se hace en clínicas médicas o prestadores autorizados por la ANSV.
  • El examen incluye: visión, audición, coordinación motriz, chequeo clínico general y evaluación psicológica.
  • Una vez aprobado, se carga automáticamente al sistema nacional.

👉 Listado oficial de prestadores: Prestadores Psicofísicos ANSV

4. Confirmación y entrega de la licencia

  • Tras aprobar todos los pasos, el CEL emite tu licencia profesional interjurisdiccional.
  • Dependiendo de la jurisdicción, puede entregarse en el momento o en pocos días hábiles.
  • La licencia tiene una vigencia que varía según la edad del conductor y la categoría habilitada.

En resumen:

  • Online: generás la boleta del CENAT, completás formularios y sacás turno.
  • Presencial: asistís a un Centro Emisor de Licencias para los trámites administrativos y a un prestador psicofísico habilitado para el examen.

👉 Para evitar contratiempos, siempre verificá el listado actualizado de CEL y prestadores autorizados en el portal oficial de la ANSV antes de iniciar tu trámite.

Conclusión

La LINTI es más que un simple trámite administrativo: es la garantía de que cada conductor cumple con estándares de seguridad y profesionalismo exigidos por la normativa argentina.

Realizar el proceso en tiempo y forma no solo evita sanciones, sino que también abre puertas laborales en el competitivo sector del transporte.

Dejá un comentario