Seguí esta guía para consultar tu recibo mensual desde cualquier dispositivo con internet:
1. Ingresá al sitio oficial de ANSES
📲 Abrí tu navegador web (Google Chrome, Firefox, Safari, etc.) y escribí:
👉 www.anses.gob.ar
Este es el portal oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Asegurate de que la dirección sea correcta para evitar fraudes.
2. Hacé clic en el botón “Mi ANSES”
📍 En la esquina superior derecha de la página inicial, vas a ver un botón azul que dice “Mi ANSES”.
Dale clic para ingresar a tu área personal.
3. Ingresá tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social
🔐 Aparecerá una pantalla que te pedirá dos datos:
- CUIL: Tu número personal de identificación previsional.
- Clave de la Seguridad Social: Es una clave secreta similar a una contraseña.
⚠️ Importante: Si no tenés clave, hacé clic en el enlace que dice “¿No tenés clave?” y seguí los pasos para crearla. Solo necesitás tu CUIL y responder algunas preguntas de seguridad.
4. Accedé al menú de recibos
Una vez dentro de Mi ANSES, verás un menú en el lateral izquierdo.
Hacé clic en la opción:
➡️ “Haberes y descuentos”
y luego en
➡️ “Consulta de recibos”
Este apartado te mostrará todos los recibos disponibles a tu nombre.
5. Elegí el período que querés consultar
📅 Se te presentará una lista con los meses disponibles.
Seleccioná el mes y el año que te interese (por ejemplo: Mayo 2025).
Esto te permitirá revisar los montos correspondientes a ese mes en particular.
6. Visualizá los datos del recibo en pantalla
🧾 Ahora vas a ver tu recibo completo directamente en la pantalla.
Este incluirá:
- El importe bruto y neto
- Descuentos realizados
- Fecha y canal de pago
- Códigos de liquidación
- Nombre completo del titular
Revisá que todo esté correcto. Si detectás algún error, tomá nota para hacer un reclamo.
7. Descargá o imprimí tu recibo
📥 En la parte superior o inferior del recibo verás un ícono con forma de flecha o botón que dice “Descargar en PDF”. Hacé clic allí.
Esto descargará el recibo en formato PDF, que podés:
- Guardar en tu computadora o celular
- Imprimir en hoja A4 si necesitás una copia física
- Enviar por correo electrónico si te lo solicitan
✅ Consejo adicional:
Si vas a imprimirlo, asegurate de tener tinta suficiente y que el archivo se vea claro. Si no tenés impresora, podés copiar el archivo en un pendrive y llevarlo a una librería o centro de impresión.
Conclusión
Consultar tu recibo de jubilación ANSES es un hábito fundamental para cualquier persona jubilada. Este documento no solo detalla tu haber mensual, sino que también refleja tus derechos y condiciones como beneficiario del sistema previsional.
Agora que já sabes como consultá-lo, descargá-lo e interpretá-lo, tenés as ferramentas para gerenciar teus pagamentos com mais autonomia e segurança.
Accedé a Mi ANSES hoy mismo y asegurate de que tu jubilación esté siempre bajo control.