Paso a paso para obtener la LiNTI por primera vez
Paso 1: Ingresar al sitio oficial y registrarse
- Abrí tu navegador e ingresá a la web oficial: 👉 www.linti.gob.ar.
- En la página principal, hacé clic en el botón “Ingresar”.
- Seleccioná la opción “Registrarse” e ingresá tus datos personales:
- Número de DNI.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección de correo electrónico válida.
- Creación de una contraseña segura.
- Revisá tu correo electrónico: recibirás un mail con un enlace de confirmación.
- Hacé clic en ese enlace para activar tu cuenta y ya tendrás tu usuario habilitado en la plataforma.
💡 Consejo: asegurate de usar un correo electrónico que consultes habitualmente, ya que ahí llegarán todas las notificaciones del trámite.
Paso 2: Solicitar turno y elegir centro psicofísico
- Iniciá sesión en el portal con tu usuario y contraseña.
- En el menú principal, seleccioná la opción “Solicitud de trámite por primera vez”.
- El sistema te mostrará un listado de centros psicofísicos habilitados en distintas localidades.
- Elegí el centro más cercano o conveniente para vos.
- Seleccioná la fecha y hora disponibles para tu evaluación.
👉 Recordá que el examen psicofísico es obligatorio y determina si estás apto para conducir como chofer profesional.
Paso 3: Realizar el examen psicofísico
- Presentate en el centro médico elegido en la fecha y hora de tu turno.
- Llevá tu DNI, licencia de conducir vigente y comprobante de turno.
- El examen incluye distintas evaluaciones:
- ✅ Examen clínico general: chequeo de salud física.
- ✅ Estudio de visión y audición: garantiza aptitudes sensoriales mínimas.
- ✅ Test psicológico: mide reflejos, atención y estabilidad emocional.
- ✅ Controles básicos: presión arterial, análisis simples y chequeo neurológico.
- Finalizado el estudio, el médico carga el resultado en el sistema: Apto o No apto.
💡 Si el resultado es “Apto”, podés continuar. En caso contrario, deberás realizar el tratamiento indicado o esperar el plazo establecido para repetir el examen.
Paso 4: Abonar el trámite y obtener comprobante
- Volvé a ingresar al portal de la LiNTI.
- Seleccioná la opción “Generar boleta de pago”.
- El sistema calculará automáticamente el importe según el trámite y la categoría.
- Elegí el medio de pago:
- Rapipago o Pago Fácil.
- Homebanking (Red Link / Banelco).
- Tarjeta de crédito o débito.
- Guardá o imprimí el comprobante de pago.
👉 Este comprobante será requerido en la validación final, por lo que es fundamental conservarlo.
Paso 5: Cargar documentación digitalizada
- Escaneá o fotografiá en buena calidad:
- Tu DNI vigente (frente y dorso).
- Tu licencia de conducir vigente.
- El comprobante de pago.
- Ingresá nuevamente al portal y cargá los archivos en formato PDF o JPG.
- Revisá que cada documento se visualice correctamente antes de confirmar.
- Verificá que en tu perfil quede registrado como “Documentación cargada”.
💡 Recomendación: usá fotos claras, sin sombras ni cortes, para evitar que rechacen tu trámite.
Paso 6: Validación y aprobación de la ANSV
- Una vez subidos los documentos y resultados médicos, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) revisa tu solicitud.
- El proceso suele tardar entre 48 y 72 horas hábiles.
- Durante ese tiempo, tu estado aparecerá como “En validación”.
- Una vez aprobado, recibirás un correo electrónico de confirmación.
👉 Si falta algún documento o hay errores, el sistema te notificará por mail para que corrijas y vuelvas a cargar.
Paso 7: Descarga del comprobante y vigencia
- Ingresá nuevamente al portal oficial con tu usuario.
- En el menú principal, buscá la opción “Descargar licencia”.
- El comprobante se descarga en formato PDF.
- Podés guardarlo en tu celular, imprimirlo o llevarlo en formato digital.
- La vigencia habitual es de 1 año, aunque los choferes mayores de 45 años deben renovar con mayor frecuencia.
💡 Revisá siempre la fecha de vencimiento para evitar sanciones y planificá la renovación con tiempo.
Conclusión
La LiNTI es el primer gran paso para profesionalizar tu carrera como chofer en Argentina.
Aunque el trámite puede parecer extenso, cada etapa está diseñada para garantizar la seguridad vial y la calidad del servicio.
Con esta guía paso a paso, ahora tenés la información completa para realizar la gestión sin complicaciones.