Seguí estos pasos en orden. Incluí tiempos orientativos, requisitos y tips para que no te falte nada.
1) Confirmá que necesitás LiNTI
- ¿Quiénes la requieren? Conductores profesionales de cargas o pasajeros que circulan entre provincias o por rutas nacionales.
- No reemplaza tu licencia de conducir común: la LiNTI es complementaria.
- Tip: verificá tu categoría de licencia y el tipo de servicio (cargas/pasajeros) que vas a declarar.
2) Reuní la documentación básica
- DNI vigente.
- Licencia de conducir acorde a la categoría del vehículo.
- CUIL/CUIT, correo electrónico y teléfono.
- Sin inhabilitaciones para conducir.
Tiempo estimado: 5–10 min (si ya tenés todo a mano).
3) Registrate en el portal oficial
- Ingresá a www.linti.com.ar y creá tu usuario (Oficina Virtual > Conductores).
- Confirmá el correo (revisá spam si no llega).
- Completá tu perfil con datos personales y de contacto.
Tiempo estimado: 10–15 min.
4) Generá el trámite “Alta por primera vez”
- Entrá con tu usuario y elegí Trámite nuevo > Alta.
- Indicá tipo de servicio (cargas/pasajeros) y categoría.
- Si trabajás para una empresa, cargá sus datos (si corresponde).
- Guardá el número de trámite.
Tiempo estimado: 10 min.
5) Emití y pagá el CENAT
- Desde el mismo portal, descargá la boleta CENAT.
- Pagá en Pago Fácil, Rapipago, bancos o medios electrónicos habilitados.
- Conservá el comprobante.
- Vigencia: el CENAT suele tener 30 días corridos.
Tiempo estimado: 5 min para emitir + 5–20 min para pagar (según medio).
Tip: pagalo el mismo día que generás el trámite para evitar vencimientos.
6) Pedí turno para el psicofísico (centro habilitado)
- Volvé al portal y reservá turno en un Centro de Atención habilitado.
- Elegí sede, fecha y horario.
- Revisá si el centro cobra arancel adicional y cómo se abona.
Tiempo estimado: 5–10 min (según disponibilidad).
Tip: elegí sedes con buena disponibilidad para no demorar la emisión.
7) Prepará la visita al psicofísico
- DNI, licencia, comprobante CENAT y número de trámite.
- Anteojos/lentes y medicaciones (si usás).
- Llegá con anticipación.
Recomendaciones: - Evitá alcohol y sustancias 24 h antes.
- Descansá bien la noche anterior.
Tiempo en sede: 30–90 min (varía por centro y demanda).
8) Realizá el examen psicofísico
- Clínico general, visual y auditivo.
- Aptitud física y evaluación psicológica.
- Exámenes complementarios según edad/antecedentes.
Resultados: el centro carga el “Apto” en el sistema (no suele entregarse papel).
Plazo de carga: 24–72 h hábiles (puede variar).
9) Completá la capacitación (si corresponde)
- Algunas categorías requieren curso (inicial/actualización).
- Puede ser presencial o e-learning, con evaluación final.
Tip: verificá en tu trámite si tu perfil exige curso y planificalo con tiempo.
10) Verificá la validación y la emisión digital
- Entrá a tu cuenta y controlá el estado del trámite.
- Al estar aprobado, la LiNTI queda emitida en formato digital en la base nacional.
- Descargá la constancia/acuse en PDF para tener a mano.
Tiempo estimado: 24–72 h después del psicofísico (puede variar).
Conclusión
La LiNTI es una herramienta clave para garantizar la seguridad vial y la profesionalización del transporte en Argentina.
Conocer los requisitos, costos y pasos para obtenerla o renovarla evita demoras, sanciones y complicaciones legales.