1. Revisar y actualizar datos personales en ANSES
- Accedé a la plataforma Mi ANSES desde el sitio oficial: www.anses.gob.ar.
- Ingresá con tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
- Verificá que tus datos personales, los de tus hijos y los del grupo familiar estén correctos y actualizados.
- Si encontrás algún error (por ejemplo, domicilio o vínculos familiares), realizá la corrección antes de avanzar, ya que es un requisito para que la solicitud sea aprobada.
2. Reunir la documentación necesaria
- Prepará los DNI actualizados de todos los integrantes del grupo familiar.
- Tené a mano las partidas de nacimiento de los hijos para acreditar la filiación.
- En caso de separación, también puede solicitarse documentación que acredite la tutela o guarda.
- Si alguno de tus hijos tiene una discapacidad, debés incluir el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
- Guardá todo en una carpeta con originales y copias para evitar contratiempos.
3. Solicitar un turno en ANSES
- Ingresá nuevamente al sitio web oficial de ANSES y seleccioná la opción “Asignación Universal por Hijo”.
- Desde allí, pedí un turno online en la oficina más cercana a tu domicilio.
- Si preferís, también podés hacerlo llamando de manera gratuita al 130.
- Recordá anotar o imprimir el comprobante del turno para presentarlo el día asignado.
4. Presentarse en la oficina de ANSES
- El día del turno, acercate a la oficina de ANSES elegida.
- Llevá toda la documentación solicitada en original y copia.
- En la ventanilla correspondiente se completará la inscripción y recibirás un comprobante de trámite.
- Aprovechá para consultar cualquier duda sobre el beneficio, plazos de cobro o presentación de la Libreta AUH.
5. Esperar la aprobación
- Una vez que entregues la documentación, ANSES revisará la solicitud para confirmar que cumplís con los requisitos.
- Si está todo correcto, el beneficio será aprobado y comenzará el pago mensual de la AUH en la cuenta bancaria asignada.
- Podrás hacer el seguimiento del estado de tu trámite desde Mi ANSES o comunicándote al 130.
Conclusión
Solicitar la Asignación Universal por Hijo puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta se convierte en un trámite claro y accesible.
Recordá cumplir con los requisitos, presentar la documentación en tiempo y forma y mantener tus datos actualizados. Así, asegurás que tus hijos reciban el apoyo económico y social que merecen.