Renovar tu licencia de conducir online te permite adelantar gran parte del trámite desde casa y reducir el tiempo de espera en la oficina. A continuación, seguí esta guía clara y ordenada:
1. Ingresá al portal oficial de tu jurisdicción
- Accedé al sitio web correspondiente según tu domicilio.
- Ejemplos:
- 📌 Consejo: verificá siempre que sea el sitio oficial para evitar fraudes o páginas falsas.
2. Completá el formulario de renovación
- Ingresá tus datos personales: nombre, DNI, domicilio y correo electrónico.
- Indicá el número de tu licencia anterior, incluso si está vencida.
- Revisá cuidadosamente la información cargada antes de confirmar, ya que cualquier error puede atrasar el trámite.
3. Descargá y pagá la boleta del CENAT
- El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) es obligatorio.
- El sistema te generará la boleta para pagar en:
- Homebanking o cajeros automáticos.
- Billeteras electrónicas como Mercado Pago.
- Centros habilitados (Rapipago, Pago Fácil, etc.).
- En algunas jurisdicciones también deberás pagar una tasa municipal o provincial adicional.
4. Prepará y subí la documentación escaneada
Subí al portal los siguientes documentos (en PDF o JPG, claros y legibles):
- DNI vigente (frente y dorso).
- Licencia anterior (aunque esté vencida).
- Constancia de CUIL.
- Comprobantes de pago (CENAT y tasa municipal).
📌 Consejo: revisá que los archivos no superen el peso máximo permitido para evitar rechazos.
5. Agendá el turno presencial obligatorio
Una vez completado lo anterior, el sistema te permitirá elegir fecha y hora en la oficina de tránsito más cercana.
- Este paso es imprescindible porque allí se realizan:
- Examen visual y auditivo.
- Examen psicofísico.
- Entrega de la nueva licencia.
- Según la jurisdicción, podés recibir la licencia en el mismo día o dentro de algunos días hábiles.
👉 Importante: aunque el trámite se inicie online, no es 100% digital. Siempre deberás presentarte en persona para los exámenes médicos, requisito obligatorio en todo el país.
Conclusión
Renovar la licencia de conducir en Argentina es un trámite esencial para mantener la seguridad vial y cumplir con la normativa vigente.
Aunque pueda parecer complejo, siguiendo los pasos correctos y reuniendo la documentación necesaria, el proceso se vuelve mucho más ágil y seguro.