El proceso de presentación de la Declaración Jurada ante el SAG puede hacerse de manera online o presencial, dependiendo del tipo de actividad agrícola y de la infraestructura digital del productor. A continuación, te mostramos un paso a passo claro y completo para que puedas realizar la gestión sin complicaciones:
✅ 1. Ingresá al portal oficial del SAG
- Abrí tu navegador e ingresá a la web oficial: 👉 https://www.sag.cl
- Es recomendable hacerlo desde una computadora para tener mejor visualización del formulario.
- Asegurate de tener buena conexión a internet si optás por el trámite en línea.
✅ 2. Accedé a la sección “Servicios en Línea”
- En el menú principal del sitio, buscá y hacé clic en “Servicios en Línea”.
- Esta sección agrupa todos los trámites digitales disponibles para productores, exportadores y otros actores del sector agropecuario.
✅ 3. Seleccioná el formulario de DJ según tu actividad
- Dentro de la lista de trámites, ubicá el que corresponda a tu tipo de producción:
- Frutícola
- Ganadera
- Apícola
- Forestal
- Viverista, entre otros.
- Hacé clic sobre el enlace del formulario adecuado para tu rubro.
✅ 4. Completá los datos personales y del predio
- Ingresá tu RUT, nombre completo y datos de contacto actualizados.
- Indicá con precisión la ubicación del predio, código SAG si ya lo tenés registrado, y otros datos como la superficie cultivada.
- Verificá que todos los datos coincidan con los registros previos del SAG, si ya declaraste antes.
✅ 5. Detallá cultivos, tratamientos y actividades realizadas
- Informá qué cultivos o especies están en producción, cantidades estimadas y fechas clave del ciclo productivo.
- Incluí los tratamientos fitosanitarios realizados, indicando los productos usados, dosis, fechas de aplicación y objetivo del tratamiento.
- Si corresponde, agregá información sobre infraestructura sanitaria, trazabilidad, uso de agua o prácticas sostenibles.
✅ 6. Revisá toda la información cargada
- Antes de enviar, es fundamental revisar cuidadosamente todos los campos completados.
- Un error en esta etapa puede derivar en observaciones, demoras o incluso en la invalidación de la declaración.
- Si necesitás, guardá un borrador antes de continuar.
✅ 7. Firmá digitalmente o presentá el formulario impreso
- Si hacés el trámite online, procedé a firmar digitalmente usando tu Clave Única o certificado digital.
- Si optás por la presentación presencial, imprimí el formulario, firmalo de manera manuscrita y presentalo en la oficina del SAG más cercana.
✅ 8. Descargá o imprimí la constancia de presentación
- Una vez enviado el formulario, el sistema te permitirá descargar una constancia en PDF.
- Es muy importante guardar ese comprobante, ya que puede ser solicitado en fiscalizaciones o para tramitar otros permisos.
Conclusión
La Declaración Jurada SAG es una herramienta esencial para garantizar el cumplimiento normativo y sanitario dentro del sector agrícola chileno. Presentarla correctamente es responsabilidad directa del productor y refleja el compromiso con la calidad, la legalidad y el desarrollo sustentable del campo.
Cumplir con esta obligación no solo protege tu actividad, sino que también te habilita para operar formalmente en mercados cada vez más exigentes. Por eso, dedicar tiempo y atención al proceso puede marcar la diferencia entre una producción exitosa y una bloqueada por incumplimientos.
🟢 Asegurate de seguir cada paso correctamente y mantenete informado con fuentes oficiales. Un productor organizado es un productor más competitivo.