Requisitos para sacar el DNIe por primera vez
Antes de iniciar el trámite, es fundamental reunir la documentación obligatoria. Los requisitos principales son:
- DNI vigente (si ya lo tenés; si no, partida de nacimiento actualizada).
- Partida de nacimiento original y copia certificada (obligatoria si es el primer DNI).
- Comprobante de domicilio (factura de servicio reciente o certificación policial).
- Cuil/Cuit en algunos casos (para trámites laborales o bancarios).
- Pago del arancel correspondiente.
📌 Nota importante: Si sos menor de edad, deberás presentarte acompañado de tu madre, padre o tutor legal con su propio DNI.
Paso a paso para obtener el DNIe
1. Solicitar turno online
Ingresá al portal oficial del RENAPER o de tu municipio y pedí un turno en el Registro Civil más cercano. Este paso es obligatorio en la mayoría de las ciudades.
2. Reunir la documentación
Llevá todos los documentos mencionados: partida de nacimiento, DNI anterior (si lo tenés), y comprobante de domicilio.
3. Presentarse en el Registro Civil o Centro de Documentación
En la fecha asignada, deberás acudir con toda la documentación. Allí te tomarán una foto, huellas digitales y firma.
4. Pagar el trámite
El costo actual (2025) del DNIe ronda los AR$ 3.000 – 6.000, dependiendo del lugar y modalidad de entrega.
5. Examen biométrico y validación de datos
Los datos se verifican en el sistema del RENAPER para asegurar que no existan duplicados ni errores.
6. Recepción del DNIe
El nuevo documento llega generalmente a tu domicilio dentro de los 15 a 20 días hábiles. En algunos casos, puede retirarse en el centro donde realizaste el trámite
Costos y formas de pago
- DNIe común: AR$ 3.000 (plazo normal de entrega).
- DNIe exprés: AR$ 6.000 aprox. (se entrega en 48 a 96 horas).
Métodos de pago aceptados:
- Pago electrónico al solicitar el turno online.
- Pago en ventanilla en el Registro Civil (efectivo o tarjeta).
- Plataformas digitales autorizadas como PagoMisCuentas o Mercado Pago (en algunas jurisdicciones).
Dónde realizar el trámite
Existen múltiples lugares habilitados para gestionar el DNIe:
- Registro Civil de tu municipio.
- Centros de Documentación Rápida (CDR) habilitados por RENAPER.
- Operativos móviles del RENAPER, que recorren barrios y provincias.
- Puestos en aeropuertos (para trámites urgentes, como viajes).
📌 Consejo: Siempre verificá la disponibilidad de turnos online, ya que varía según la demanda de cada localidad.
Tiempo de entrega del DNIe
- Trámite común: Entre 15 y 20 días hábiles.
- Trámite exprés: En 48 a 96 horas, disponible solo en algunos puntos.
- Operativos móviles: Generalmente 15 días hábiles.
En todos los casos, el DNIe es enviado por correo al domicilio declarado o retirado en el centro de tramitación.
Errores comunes y cómo evitarlos
- ❌ Olvidar la partida de nacimiento actualizada.
✔ Solución: Pedí una copia reciente en el Registro Civil antes del trámite. - ❌ Solicitar turno en el lugar equivocado.
✔ Solución: Asegurate de pedir turno en tu localidad de residencia. - ❌ Pagar fuera de los canales oficiales.
✔ Solución: Usá únicamente métodos de pago autorizados por RENAPER o tu municipio. - ❌ Datos incorrectos en el formulario.
✔ Solución: Revisá cuidadosamente tus datos antes de confirmar.
Conclusión
El DNIe en Argentina marca un antes y un después en la forma en que los ciudadanos se identifican y realizan trámites.
Su tecnología garantiza mayor seguridad, agilidad y la posibilidad de firmar digitalmente documentos, adaptándose a las necesidades del mundo actual.
Sacar el DNIe por primera vez es un trámite sencillo si contás con la información correcta: reunir los documentos, pedir turno online, presentarte en el Registro Civil y esperar la entrega en tu domicilio.