Cómo obtener la Cédula Verde: Guía paso a paso

Obtener la Cédula Verde por primera vez o solicitar una nueva emisión no tiene por qué ser complicado. A continuación, te guiamos a través de un proceso claro, organizado y fácil de seguir para que realices el trámite sin errores.

📋 Antes de empezar: Requisitos clave

Antes de iniciar el trámite, asegurate de cumplir con estas condiciones básicas:

  1. Ser el titular registral del vehículo.
    Solo la persona cuyo nombre figura en el título del automotor puede solicitar la Cédula Verde.
  2. Tener el vehículo inscripto correctamente en la DNRPA.
    Es decir, el vehículo debe estar registrado en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor.
  3. No tener deudas ni trámites pendientes.
    Cualquier deuda o irregularidad puede impedir el avance del trámite. Verificá si todo está en regla con tu dominio (patente).

🛠️ Paso a paso para sacar la Cédula Verde

🔎 Paso 1 – Accedé al sitio oficial

Ingresá a www.argentina.gob.ar, el portal del Gobierno Nacional.
Usá un navegador actualizado para evitar errores de carga durante el trámite.

📂 Paso 2 – Buscá el trámite correcto

En el buscador o en el menú principal, seguí esta ruta:

“Trámites” > “Automotor” > “Cédula del vehículo”

Ahí encontrarás toda la información oficial y el botón para iniciar el proceso.

🖱️ Paso 3 – Iniciá el trámite en línea

Hacé clic en el botón “Iniciar trámite” y se abrirá un formulario digital.

Vas a necesitar tener a mano:

  • Tu DNI
  • Los datos del vehículo (dominio/patente, modelo, marca, etc.)
  • Tu dirección y contacto

✍️ Paso 4 – Completá el formulario

Ingresá con precisión todos los datos solicitados:

  • Nombre completo del titular
  • Datos del vehículo (número de chasis, motor, etc.)
  • Información de contacto para recibir notificaciones

💡 Tip útil: Verificá que los datos coincidan exactamente con los del título del automotor para evitar rechazos.

📑 Paso 5 – Presentá la documentación en el Registro Seccional

Una vez completado el formulario, deberás acercarte al Registro del Automotor correspondiente al domicilio donde está radicado el vehículo.

Llevá:

  • DNI original y copia
  • Título del automotor
  • Formulario completado (si aplica)
  • Comprobante de pago (en algunos casos)

💳 Paso 6 – Pagá el arancel correspondiente

El costo del trámite puede variar según el tipo de vehículo y el Registro Seccional.

Pagos posibles:

  • En línea (si el Registro lo permite)
  • Presencial (efectivo, tarjeta o medios habilitados)

📌 Recordá guardar el comprobante de pago.

📬 Paso 7 – Esperá la notificación y retirala

Una vez validado el trámite, recibirás una notificación para retirar la Cédula Verde.

  • La entrega se hace en el mismo Registro Seccional
  • El documento es físico y oficial (no digital)

Tiempo estimado de entrega: Entre 48 y 72 horas hábiles, dependiendo del Registro.

🏢 ¿Y si prefiero hacerlo en persona desde el inicio?

¡También podés! Seguí estos pasos:

  1. Buscá el Registro Seccional correspondiente a tu domicilio en el sitio de la DNRPA.
  2. Pedí un turno online.
  3. Presentate en el día y hora asignados con toda la documentación mencionada.
  4. Completá allí el trámite con asistencia del personal.

Conclusión

Contar con la Cédula Verde vigente es fundamental para evitar multas, complicaciones legales y poder circular con libertad tanto en Argentina como en países del Mercosur.

Este documento no solo acredita la propiedad del vehículo, sino que también es tu respaldo legal ante cualquier control o trámite relacionado con tu auto.

Si sos titular de un vehículo, asegurate de mantener tu Cédula Verde actualizada y en buen estado. Y si tenés dudas sobre su uso, consulta siempre fuentes oficiales como el sitio del DNRPA o el portal Argentina.gob.ar.

Dejá un comentario