Si necesitás obtener tu certificado, podés elegir entre hacerlo 100% en línea o de forma presencial. A continuación, te explicamos cada modalidad de manera clara, con todos los detalles que necesitás saber para evitar errores.
🖥️ Opción 1: Cómo hacer el trámite en línea
Ideal si querés ahorrar tiempo, evitar filas y recibir el certificado en tu e-mail.
1. Accedé al sitio oficial
Entrá a la web del Registro Nacional de Reincidencia:
👉 https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia
2. Iniciá el trámite
Hacé clic en “Iniciar trámite” y seleccioná la opción “Trámite a distancia” (TAD).
3. Iniciá sesión con tu cuenta
Accedé con tu cuenta de Mi Argentina o con tu Clave Fiscal AFIP.
📌 ¿No tenés cuenta? Podés crearla ahí mismo en pocos minutos.
4. Completá el formulario digital
Ingresá tus datos personales con atención:
- Nombre completo
- DNI
- Dirección
- Teléfono y e-mail
Elegí también el tipo de trámite que más te convenga: - Normal (5 días hábiles)
- Urgente (24 horas)
- Muy urgente (6 horas)
5. Elegí la forma de pago
Podés abonar el arancel con:
- Tarjeta de crédito o débito
- Transferencia bancaria
- Pago Fácil / Rapipago / Red Link
El sistema te mostrará los medios disponibles según la urgencia elegida.
6. Subí los documentos solicitados
Vas a tener que adjuntar:
- 📷 Foto del DNI (frente y dorso)
- 🤳 Una selfie sosteniendo el DNI (si el sistema lo requiere)
📌 Consejo: asegurate de que la imagen esté nítida, con buena iluminación.
7. Confirmá y enviá tu solicitud
Revisá todos los datos cargados, confirmá y enviá el formulario. Vas a recibir un correo de confirmación con un número de trámite.
8. Esperá la validación
El sistema validará tu identidad y procesará tu solicitud. Recibirás un correo electrónico cuando esté disponible.
9. Descargá tu certificado
Una vez aprobado, podrás:
- Descargar el certificado en PDF desde tu e-mail
- Consultarlo en tu perfil de Mi Argentina
✅ Este documento tiene validez legal y puede ser presentado en formato digital.
Conclusión final
Obtener el certificado de antecedentes penales en Argentina es un trámite mucho más sencillo de lo que parece.
Con los avances digitales, hoy es posible realizar todo el proceso sin salir de casa, de forma rápida, segura y con plena validez legal. Siguiendo los pasos correctos y reuniendo la documentación necesaria, podés tener tu certificado listo en pocos días — o incluso en cuestión de horas.
Ahora que ya sabés cómo hacerlo, iniciá el trámite con confianza y asegurate de contar con uno de los documentos más importantes para tu vida laboral, académica o personal.